La auditoría de la calidad en salud y las nuevas tecnologías del siglo XXI

La auditoría en calidad en salud es una obligación de todas las entidades de salud en Colombia, mediante la cual se tiene como finalidad revisar y analizar la forma como prestan sus servicios a los pacientes. Para el cumplimiento de esta actividad se utilizan herramientas, entre las que se encuentra...

Full description

Autores:
Puche Casarrubia Digno Antonio
Puello De Oro, Rodolfo
Quintero López, Andrés
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8127
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8127
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Auditoria
Tecnologías
Avances tecnológicos
Auditing
Technologies
Technological advances.
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La auditoría en calidad en salud es una obligación de todas las entidades de salud en Colombia, mediante la cual se tiene como finalidad revisar y analizar la forma como prestan sus servicios a los pacientes. Para el cumplimiento de esta actividad se utilizan herramientas, entre las que se encuentran las tecnologías de la información y de las comunicaciones, las cuales aportan ventajas significativas a los auditores y al proceso auditor en sí mismo. En virtud de lo anterior, para el desarrollo de esta monografía, se hizo búsqueda de información en diferentes bases de datos, tales como google académico, Scielo, el repositorio de la universidad de Córdoba, lo que se logró en un período de tiempo de 1 mes, utilizando palabras claves como auditoria, tecnologias, avances tecnológicos. Como resultado se indica que, las nuevas tecnologías (Big data, Robotic process Automation, plataformas digitales, inteligencia artificial), se han convertido en una herramienta indispensable en la realización de auditorías tanto internas como externas en las entidades de salud, lo que representa para estas un mejor manejo y tratamiento de la información, para tomar decisiones basadas en evidencias objetivas, se disminuyen los errores, entre otras situaciones que favorecen la calidad de la atención que prestan, con las que se busca la satisfacción de necesidades y expectativas de los pacientes. Finalmente, se concluye que, las tecnologías aportan al fortalecimiento de la auditoria de calidad en salud y a mejorar sus resultados.