Documental social participativo como estrategia comunicativa para la prevención del Ciberbullying
El documental social participativo (DSP) es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual, dónde se pueden expresar y mostrar vivencias cotidianas. El objetivo es desarrollar un documental social participativo como estrategia comunicativa para la prevención y mitigación de...
- Autores:
-
Moreno Ochoa, Erick Jhosue
Isidro Méndez, Osnaider David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6421
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6421
- Palabra clave:
- Ciberbullying
Redes sociales
Documental social participativo
Sensibilización
Estrategia comunicativa
Cyberbullying
Social networks
Participatory social documentary
Awareness
Communication strategy
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | El documental social participativo (DSP) es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual, dónde se pueden expresar y mostrar vivencias cotidianas. El objetivo es desarrollar un documental social participativo como estrategia comunicativa para la prevención y mitigación de casos de ciberbullying. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con enfoque investigación-acción-participativa, el cual fue ejecutado en cuatro fases. Como resultados, se obtuvo al realizar un análisis e interpretación del desarrollo del DSP, el cual fue creado por los estudiantes y socializado en la misma comunidad educativa, alcanzando la concientización, sensibilización e identificación de los estudiantes acerca los diferentes tipos y casos de ciberbullying. En conclusión, se logró la sensibilización y apropiación del ciberbullying en los estudiantes, para ello es indispensable apropiar y adaptar diferentes rutas de intervención con el fin de desarrollar programas preventivos y correctivos sobre esta problemática. |
---|