Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.

Sistema De Gestión La Salud es un derecho fundamental que significa no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también de los elementos y factores que afectan negativamente el estado físico o mental del trabajador y están directamente relacionados con los componentes del ambiente d...

Full description

Autores:
González Casilla, Jean Fred
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/776
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/776
Palabra clave:
Medicina Preventiva
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema De Gestión
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_9f03c742cbd345fb18ad59aade28dceb
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/776
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
title Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
spellingShingle Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
Medicina Preventiva
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema De Gestión
title_short Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
title_full Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
title_fullStr Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
title_full_unstemmed Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
title_sort Actualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.
dc.creator.fl_str_mv González Casilla, Jean Fred
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Casilla, Jean Fred
dc.subject.spa.fl_str_mv Medicina Preventiva
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema De Gestión
topic Medicina Preventiva
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema De Gestión
description Sistema De Gestión La Salud es un derecho fundamental que significa no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también de los elementos y factores que afectan negativamente el estado físico o mental del trabajador y están directamente relacionados con los componentes del ambiente del trabajo (Comunidad A ndina de Naciones -CAN;, 2004), tal como la definió el Consejo Andino de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina de Naciones, concepto que en Colombia ha evolucionado, ya que en un inicio, “las normas de salud y seguridad en el trabajo, fueron planteadas solo como normas de higiene y seguridad industrial, con el fin de mantener la salud física y mental, evitar accidentes y enfermedades laborales, para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades”. (Ministerio de la Protección Social, Resolución 2400 , 1979).Desde este punto de vista de la Seguridad y Salud en el Trabajo y su importancia para garantizar unas adecuadas condiciones de trabajo y salud para los empleados, en este trabajo el lector podrá encontrar una actualización parcial del SGSST de la empresa GRUPO INTEGRAL ya que la mayoría de los procesos de este S GSST no han evolucionado de acuerdo a los cambios que presenta día a día la legislación colombiana y en la actualidad no se cumple con algunas disposiciones legales, por lo que se hace necesaria su actualización de forma urgente para evitar sanciones y multas de parte del Ministerio de Trabajo. Adicionalmente, este sistema de gestión existe para la sucursal principal de esta empresa ubicada en Bogotá, pero en la sucursal Barranquilla la mayoría de estos procesos están abandonados y no se cumplen ni se controlan, por lo tanto también el lector podrá hallar los procesos de integración de esta sucursal a este sistema, a través de actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo, como el Programa de Prevención Integral de Lesiones Osteomusculares (P ILO) y de Higiene y Seguridad Industrial, como el levantamiento del Panorama de Factores de Riesgo para la sucursal y las empresas cliente adscritas a esta sucursal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-06-15T16:51:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-06-15T16:51:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/776
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/776
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/96140fe6-0af4-40c4-b672-9eb0a241a2a2/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/77fcc644-7484-446c-be2b-98a8da06711e/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/614f3146-43a6-4b2d-9e4e-3bd97a71c580/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/31930613-80ba-41ba-96a0-31748308538d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f025b2c988f14a3cb18bffc47a3c0f3
dc421b57f02042fee5f6907044345e3c
3b765068f710ae92e02901e5f85ce84b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636060098789376
spelling González Casilla, Jean Fred9cd3fa1f-36c7-430f-865c-82508c13fca6-12018-06-15T16:51:55Z2018-06-15T16:51:55Z2018-06-15https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/776Sistema De Gestión La Salud es un derecho fundamental que significa no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también de los elementos y factores que afectan negativamente el estado físico o mental del trabajador y están directamente relacionados con los componentes del ambiente del trabajo (Comunidad A ndina de Naciones -CAN;, 2004), tal como la definió el Consejo Andino de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina de Naciones, concepto que en Colombia ha evolucionado, ya que en un inicio, “las normas de salud y seguridad en el trabajo, fueron planteadas solo como normas de higiene y seguridad industrial, con el fin de mantener la salud física y mental, evitar accidentes y enfermedades laborales, para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades”. (Ministerio de la Protección Social, Resolución 2400 , 1979).Desde este punto de vista de la Seguridad y Salud en el Trabajo y su importancia para garantizar unas adecuadas condiciones de trabajo y salud para los empleados, en este trabajo el lector podrá encontrar una actualización parcial del SGSST de la empresa GRUPO INTEGRAL ya que la mayoría de los procesos de este S GSST no han evolucionado de acuerdo a los cambios que presenta día a día la legislación colombiana y en la actualidad no se cumple con algunas disposiciones legales, por lo que se hace necesaria su actualización de forma urgente para evitar sanciones y multas de parte del Ministerio de Trabajo. Adicionalmente, este sistema de gestión existe para la sucursal principal de esta empresa ubicada en Bogotá, pero en la sucursal Barranquilla la mayoría de estos procesos están abandonados y no se cumplen ni se controlan, por lo tanto también el lector podrá hallar los procesos de integración de esta sucursal a este sistema, a través de actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo, como el Programa de Prevención Integral de Lesiones Osteomusculares (P ILO) y de Higiene y Seguridad Industrial, como el levantamiento del Panorama de Factores de Riesgo para la sucursal y las empresas cliente adscritas a esta sucursal.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medicina PreventivaSeguridad y Salud en el TrabajoSistema De GestiónActualización parcial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la sucursal barranquilla de la empresa grupo integral s.a.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdf.txtProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdf.txtExtracted texttext/plain259459https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/96140fe6-0af4-40c4-b672-9eb0a241a2a2/download6f025b2c988f14a3cb18bffc47a3c0f3MD55THUMBNAILProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdf.jpgProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/77fcc644-7484-446c-be2b-98a8da06711e/downloaddc421b57f02042fee5f6907044345e3cMD56ORIGINALProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdfProyecto de Grado GRUPO INTEGRAL.pdfapplication/pdf3855747https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/614f3146-43a6-4b2d-9e4e-3bd97a71c580/download3b765068f710ae92e02901e5f85ce84bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/31930613-80ba-41ba-96a0-31748308538d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/776oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7762023-10-06 00:45:48.276https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=