Ejecución de actividades en la planta de cinturones de Cueros Vélez para lograr el cumplimiento del indicador de minutos por medio de la herramienta de control piso
El objetivo principal de la práctica empresarial fue realizar un análisis exhaustivo de la pérdida en el proceso de aplicación de minutos. A través de este enfoque, se buscó mejorar la toma de decisiones, participar en la solución de la problemática y apoyar el crecimiento continuo de la empresa. Du...
- Autores:
-
Pérez Alarcón, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8730
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8730
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Control piso
Artesanos
Minutos
Analisis
Empresa
Floor control
Artisans
Minutes
Analysis
Company
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | El objetivo principal de la práctica empresarial fue realizar un análisis exhaustivo de la pérdida en el proceso de aplicación de minutos. A través de este enfoque, se buscó mejorar la toma de decisiones, participar en la solución de la problemática y apoyar el crecimiento continuo de la empresa. Durante la práctica, una de las actividades más significativas fue el análisis de la aplicación de minutos por puesto de trabajo. Esta actividad se centró en evaluar y monitorear el cumplimiento de la meta de cada puesto, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y optimización en los procesos. Para facilitar este análisis, se implementó la herramienta de control piso, un sistema utilizado en la gestión operativa y administrativa que permite monitorear en tiempo real el desempeño de los diferentes puestos de trabajo en una línea de producción. Esta herramienta facilita la recolección y análisis de datos clave, como las unidades notificadas, los minutos aplicados y no aplicados por cada puesto, lo que permite identificar ineficiencias y tomar decisiones informadas para optimizar los procesos productivos. |
---|