Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería.
La Institución Educativa Cristóbal Colon se encuentra ubicada en el barrio P5 de la ciudad de Montería. Una de las de las dificultades más comunes es el manejo poco provechoso de las nuevas tecnologías puesto que durante la observación se evidenció como en las jornadas de descanso se encuentran a lo...
- Autores:
-
Ríos Morales, Wendy Vanessa
Polo Arias, Issa Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/912
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/912
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Componentes quimicos
Clasificación
Dispositivos móviles
Herramientas tecnológicas
Códigos de respuesta rápida
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_9d538daf5b6b654ed2a9823eb74bdf95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/912 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
title |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
spellingShingle |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. Residuos sólidos Componentes quimicos Clasificación Dispositivos móviles Herramientas tecnológicas Códigos de respuesta rápida |
title_short |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
title_full |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
title_fullStr |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
title_sort |
Enseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Morales, Wendy Vanessa Polo Arias, Issa Katherine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ríos Morales, Wendy Vanessa Polo Arias, Issa Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos sólidos Componentes quimicos Clasificación Dispositivos móviles Herramientas tecnológicas Códigos de respuesta rápida |
topic |
Residuos sólidos Componentes quimicos Clasificación Dispositivos móviles Herramientas tecnológicas Códigos de respuesta rápida |
description |
La Institución Educativa Cristóbal Colon se encuentra ubicada en el barrio P5 de la ciudad de Montería. Una de las de las dificultades más comunes es el manejo poco provechoso de las nuevas tecnologías puesto que durante la observación se evidenció como en las jornadas de descanso se encuentran a los estudiantes con sus respectivos dispositivos móviles navegando en las redes sociales expuestos a todo tipo de contenidos que muchas veces no son apropiados para su formación, por otra parte se observa otra problemática y es el manejo inadecuado de los residuos sólidos e inapropiada clasificación de los mismos según la norma técnica colombiana ,de allí nace la idea de promover un imaginario diferente respecto al uso de las tecnologías, con el objeto de diseñar códigos de respuesta rápida, que permitan proporcionar información para el aprendizaje de los componentes químicos de los residuos sólidos desde una página web Este diseño permite mejorar el manejo de residuos en la institución educativa Cristóbal Colón desde la identificación de los componentes químicos y aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Está enmarcado en un enfoque de investigación cualitativo y un método de investigación acción reflexión, ya que se hace una observación constante de la información recopilada en los dispositivos para ser reflexionada desde su uso y aplicación en los distintos espacios de su entorno escolar En consecuencia la investigación aporta la comunidad estudiantil una página web didáctica, la ubicación de canecas en los puntos estratégicos de la institución con su respectivo código de respuesta rápida, una aplicación para dispositivos móviles donde tendrán acceso inmediato a la página y la oportunidad de compartir con otras personas no sólo información respecto al tema si no una visión de amor y respeto por el ambiente, por la educación, por la mejora continua de la calidad de vida del planeta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T22:14:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T22:14:34Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/912 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/912 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación y Ciencias Humanas |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f334ead0-6d60-4592-94c5-4f28a08cc95d/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a33e7705-5350-4022-9e23-2baf9c5ef08c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b3852e45-a9f4-4ae5-b4e1-877fb3d1a49e/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ef9bb227-9bdc-475d-9405-39a31b0739b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddd9491d63f0e1ffa4dfbad05a10703b e34d896abce2f5dcc436e39043b01018 d4ea2756286f861bfd7a448212de46cb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636134579142656 |
spelling |
Ríos Morales, Wendy Vanessabbba0688-5455-4ed0-8218-fb3786f5f9e8-1Polo Arias, Issa Katherine1d97af8c-8971-4baa-b12f-7272aae6986b-12018-07-24T22:14:34Z2018-07-24T22:14:34Z2018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/912La Institución Educativa Cristóbal Colon se encuentra ubicada en el barrio P5 de la ciudad de Montería. Una de las de las dificultades más comunes es el manejo poco provechoso de las nuevas tecnologías puesto que durante la observación se evidenció como en las jornadas de descanso se encuentran a los estudiantes con sus respectivos dispositivos móviles navegando en las redes sociales expuestos a todo tipo de contenidos que muchas veces no son apropiados para su formación, por otra parte se observa otra problemática y es el manejo inadecuado de los residuos sólidos e inapropiada clasificación de los mismos según la norma técnica colombiana ,de allí nace la idea de promover un imaginario diferente respecto al uso de las tecnologías, con el objeto de diseñar códigos de respuesta rápida, que permitan proporcionar información para el aprendizaje de los componentes químicos de los residuos sólidos desde una página web Este diseño permite mejorar el manejo de residuos en la institución educativa Cristóbal Colón desde la identificación de los componentes químicos y aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Está enmarcado en un enfoque de investigación cualitativo y un método de investigación acción reflexión, ya que se hace una observación constante de la información recopilada en los dispositivos para ser reflexionada desde su uso y aplicación en los distintos espacios de su entorno escolar En consecuencia la investigación aporta la comunidad estudiantil una página web didáctica, la ubicación de canecas en los puntos estratégicos de la institución con su respectivo código de respuesta rápida, una aplicación para dispositivos móviles donde tendrán acceso inmediato a la página y la oportunidad de compartir con otras personas no sólo información respecto al tema si no una visión de amor y respeto por el ambiente, por la educación, por la mejora continua de la calidad de vida del planeta.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Residuos sólidosComponentes quimicosClasificaciónDispositivos móvilesHerramientas tecnológicasCódigos de respuesta rápidaEnseñanza de la química de los residuos sólidos a partir de herramientas TIC basada en los códigos de respuesta rápida en estudiantes de grado 10 de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdf.txtTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain134395https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f334ead0-6d60-4592-94c5-4f28a08cc95d/downloadddd9491d63f0e1ffa4dfbad05a10703bMD55THUMBNAILTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdf.jpgTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4346https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a33e7705-5350-4022-9e23-2baf9c5ef08c/downloade34d896abce2f5dcc436e39043b01018MD56ORIGINALTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdfTESIS DE GRADO_ISSA Y WENDY 2018.pdfapplication/pdf7664296https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b3852e45-a9f4-4ae5-b4e1-877fb3d1a49e/downloadd4ea2756286f861bfd7a448212de46cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ef9bb227-9bdc-475d-9405-39a31b0739b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/912oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9122023-10-06 00:46:32.118https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |