Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba

Este proyecto busca aportar una herramienta que permita abordar la necesidad de contar con la información veraz y concisa sobre los accidentes que ocurren a diario en el Municipio de Montelíbano y medios para analizar la información capturada. En particular el proyecto busca contribuir con solucione...

Full description

Autores:
Ortiz Rivera, José Aníbal
Buelvas Dumar, Wilson Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/546
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/546
Palabra clave:
Accidentes de transito, Conductores, aplicación Movil
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_9ced1344f87f8728c25ae5c2ac1978a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/546
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
title Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
spellingShingle Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
Accidentes de transito, Conductores, aplicación Movil
title_short Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
title_full Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
title_fullStr Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
title_sort Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Rivera, José Aníbal
Buelvas Dumar, Wilson Javier
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guevara Salgado, Pedro Rafael
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz Rivera, José Aníbal
Buelvas Dumar, Wilson Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv Accidentes de transito, Conductores, aplicación Movil
topic Accidentes de transito, Conductores, aplicación Movil
description Este proyecto busca aportar una herramienta que permita abordar la necesidad de contar con la información veraz y concisa sobre los accidentes que ocurren a diario en el Municipio de Montelíbano y medios para analizar la información capturada. En particular el proyecto busca contribuir con soluciones para el análisis de las causas de los accidentes de tránsito y su importancia, que sirva de fuente para establecer medidas eficaces de prevención vial y así poder reducir el número de muertes y lesiones que se vienen presentando en el municipio. Desarrollando una aplicación móvil que permita el registro de los accidentes de tránsito, estadísticas sobre el mayor tipo de accidente, de los puntos con mayor frecuencia de accidentes, a través de nuestra aplicación llamada SIRAT (Sistema integrado de registro de accidentes de tránsito) cualquier ciudadano podrá reportar accidentes de una manera muy sencilla usando su dispositivo móvil (celular, Tablet, iPad etc.), Activando su GPS puede capturar su ubicación, relatar los hechos de lo ocurrido y enviar una fotografía del accidente, la cual es recibida por el administrador de la aplicación, en este caso el inspector de tránsito o policía, los cuales realizan la atención del mismo y posteriormente se dirijan al lugar de los hechos, hacen su respectivo registro en la Base de datos con toda la información de los implicados en los accidentes, como datos del conductor, Vehículos, personas afectadas, ubicación, lesiones causadas y observaciones. Debido a los altos índices de accidentalidad en el municipio de Montelibano, el Tránsito Municipal ha optado por adquirir nuevas herramientas que ayuden a mitigar este fenómeno, y así brindarle tranquilidad a los habitantes del municipio. Los Smartphone, las Tablet y demás dispositivos móviles cada día evolucionan y se convierten en una necesidad para las personas, se usan con más frecuencia para actividades de entretenimiento, comunicación, consulta de información, etc. Sin embargo, su empleo en un contexto empresarial ha comenzado a ganar terreno. Y es que el uso de este tipo de dispositivos móviles, en ambientes corporativos, encuentra mayor facilidad de adopción cuando las empresas cuentan con un volumen importante de empleados en campo; realizan captura de datos fuera de sus propias instalaciones y necesitan automatizar la captura de información hecha en las instalaciones de sus clientes. En entornos como estos, explotar las tecnologías móviles en las empresas representa grandes beneficios para sus operaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-21T02:36:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-21T02:36:03Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-02-20
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/546
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/546
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d0f01b46-6ead-43de-bfd8-a57a8f6e3f63/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5117ebcc-0085-4a95-8080-2819a7e1d6ac/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0bef763b-a80d-419d-a613-a51c6ace2907/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3710737d-084d-409c-a425-8b81dcdd7cc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05fd8a1bc57af541d469433976b2f533
c723b5b72ca5d64d09e6562b476ea245
4fb02cb5ab6c78ccce38f6e7e39a3c1c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636132533370880
spelling Guevara Salgado, Pedro Rafael2a2e5d48-b21d-4772-8d5f-ba16c739555a-1Ortiz Rivera, José Aníbal81d3261f-8fa1-4812-b5a5-c18e280605f2-1Buelvas Dumar, Wilson Javieraac3d0e0-35b6-4a2e-ba29-b1a900684aac-12018-02-21T02:36:03Z2018-02-21T02:36:03Z2018-02-20https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/546Este proyecto busca aportar una herramienta que permita abordar la necesidad de contar con la información veraz y concisa sobre los accidentes que ocurren a diario en el Municipio de Montelíbano y medios para analizar la información capturada. En particular el proyecto busca contribuir con soluciones para el análisis de las causas de los accidentes de tránsito y su importancia, que sirva de fuente para establecer medidas eficaces de prevención vial y así poder reducir el número de muertes y lesiones que se vienen presentando en el municipio. Desarrollando una aplicación móvil que permita el registro de los accidentes de tránsito, estadísticas sobre el mayor tipo de accidente, de los puntos con mayor frecuencia de accidentes, a través de nuestra aplicación llamada SIRAT (Sistema integrado de registro de accidentes de tránsito) cualquier ciudadano podrá reportar accidentes de una manera muy sencilla usando su dispositivo móvil (celular, Tablet, iPad etc.), Activando su GPS puede capturar su ubicación, relatar los hechos de lo ocurrido y enviar una fotografía del accidente, la cual es recibida por el administrador de la aplicación, en este caso el inspector de tránsito o policía, los cuales realizan la atención del mismo y posteriormente se dirijan al lugar de los hechos, hacen su respectivo registro en la Base de datos con toda la información de los implicados en los accidentes, como datos del conductor, Vehículos, personas afectadas, ubicación, lesiones causadas y observaciones. Debido a los altos índices de accidentalidad en el municipio de Montelibano, el Tránsito Municipal ha optado por adquirir nuevas herramientas que ayuden a mitigar este fenómeno, y así brindarle tranquilidad a los habitantes del municipio. Los Smartphone, las Tablet y demás dispositivos móviles cada día evolucionan y se convierten en una necesidad para las personas, se usan con más frecuencia para actividades de entretenimiento, comunicación, consulta de información, etc. Sin embargo, su empleo en un contexto empresarial ha comenzado a ganar terreno. Y es que el uso de este tipo de dispositivos móviles, en ambientes corporativos, encuentra mayor facilidad de adopción cuando las empresas cuentan con un volumen importante de empleados en campo; realizan captura de datos fuera de sus propias instalaciones y necesitan automatizar la captura de información hecha en las instalaciones de sus clientes. En entornos como estos, explotar las tecnologías móviles en las empresas representa grandes beneficios para sus operaciones.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Accidentes de transito, Conductores, aplicación MovilDesarrollo e implementación de una aplicación móvil para el registro de accidentes de tránsito en el municipio de Montelibano – CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdf.txtTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdf.txtExtracted texttext/plain87829https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d0f01b46-6ead-43de-bfd8-a57a8f6e3f63/download05fd8a1bc57af541d469433976b2f533MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5208https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5117ebcc-0085-4a95-8080-2819a7e1d6ac/downloadc723b5b72ca5d64d09e6562b476ea245MD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdfTRABAJO DE GRADO SIRAT.pdfapplication/pdf5078295https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0bef763b-a80d-419d-a613-a51c6ace2907/download4fb02cb5ab6c78ccce38f6e7e39a3c1cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3710737d-084d-409c-a425-8b81dcdd7cc6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/546oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5462023-10-06 00:46:31.117https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=