Análisis a la variación del impuesto de valor agregado (IVA) en la Clínica Monterrico Veterinaria y Spa S.A.S en el primer trimestre 2022
Los impuestos son la principal fuente que tiene el estado para recaudar ingresos, siendo estos aquellos tributos obligatorios que las personas y empresas deben pagar al Estado, con el fin de poder suplir las necesidades colectivas de la sociedad. En Colombia el ente administrador es la Dirección de...
- Autores:
-
Torres Perdomo, Luis David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6326
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6326
- Palabra clave:
- Variación
Impuesto
IVA
Situación Financiera
Variation
Tax
IVA
Situation Financial
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | Los impuestos son la principal fuente que tiene el estado para recaudar ingresos, siendo estos aquellos tributos obligatorios que las personas y empresas deben pagar al Estado, con el fin de poder suplir las necesidades colectivas de la sociedad. En Colombia el ente administrador es la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, que se encarga de dar cumplimiento al objetivo de los tributos. Los impuestos pueden ser de carácter Nacional, Departamental o Municipal, dentro de los Nacionales hay dos tipos de impuestos, según Restrepo y Linares (2018) : “Impuestos directos, porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado y los impuestos indirectos corresponden a los gravámenes que recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo; los cuales no consultan la capacidad de pago del contribuyente”. Ahora bien, el IVA es un impuesto indirecto sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes. “El impuesto al valor agregado en Colombia permanece desde su implementación en 1963 a través del Decreto Especial 3288 como impuesto de carácter monofásico sobre las actividades de importación y manufactura”. (Polo y Villasmil, 2018). Actualmente la tarifa general del IVA es del 19 % y Tarifas especiales del 0% y 5%, que es aplicable tanto a bienes y servicios, que pueden ser gravados, excluidos, exentos o no sometidos. |
---|