HFMA individuales vs consorcios y su relación con la respuesta de rasgos funcionales de plántulas de theobroma cacao en vivero

El cultivo de cacao enfrenta desafíos relacionados con la degradación del suelo y la eutrofización debido al uso intensivo de agroquímicos. Los hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA) han emergido como una alternativa eficaz para mejorar el crecimiento y la calidad de plántulas en vivero, r...

Full description

Autores:
Cogollo Roldán, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8482
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8482
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Micorrizas arbusculares
Theobroma cacao
Rasgos funcionales
Inóculo
Simbiosis
Vivero
Arbuscular mycorrhizae
Theobroma cacao
Functional traits
Inoculum
Symbiosis
Nursery
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El cultivo de cacao enfrenta desafíos relacionados con la degradación del suelo y la eutrofización debido al uso intensivo de agroquímicos. Los hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA) han emergido como una alternativa eficaz para mejorar el crecimiento y la calidad de plántulas en vivero, reduciendo la pérdida en procesos adaptativos de las plantas en su establecimiento en campo. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de inóculos individuales versus consorcios de HFMA en la respuesta de los rasgos funcionales de plántulas de Theobroma cacao. Se implementó un diseño experimental completamente al azar en condiciones de vivero, con 3 repeticiones, 27 plántulas por unidad experimental y 9 tratamientos: 6 inóculos de HFMA y 3 controles con fertilización química (100%; 50%; 0%). Se analizaron rasgos morfológicos y fisiológicos, además de variables indicadoras de la simbiosis micorrízica. Las plántulas inoculadas con el consorcio de HFMA nativos de Puerto Libertador presentaron mayores valores en peso seco aéreo, longitud de raíces finas y densidad de longitud de raíces. Asimismo, las plántulas tratadas con otros HFMA igualaron o superaron a los controles con fertilización química en la mayoría de los rasgos morfológicos y fisiológicos. La simbiosis micorrízica impacta positivamente los rasgos funcionales de T. cacao en etapa de vivero, lo que benefició el desarrollo de las plántulas y permitió reducción en el porcentaje de fertilización química utilizada, lo que conllevó a una disminución de los impactos ambientales.