Percepción de pacientes oncológicos en etapa terminal sobre los cuidados paliativos

Introducción. En 2015 el cáncer ocasionó 8,8 millones de defunciones. Siendo ésta la causa de casi una de cada seis defunciones en el mundo Objetivo. Describir la percepción de los pacientes oncológicos sobre los cuidados paliativos recibidos en etapa terminal. Metodología. Estudio descriptivo trans...

Full description

Autores:
Navarro Álvarez, Fernando Antonio
Vega Mora, José Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/923
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/923
Palabra clave:
Percepción, cuidados paliativos, cáncer
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Introducción. En 2015 el cáncer ocasionó 8,8 millones de defunciones. Siendo ésta la causa de casi una de cada seis defunciones en el mundo Objetivo. Describir la percepción de los pacientes oncológicos sobre los cuidados paliativos recibidos en etapa terminal. Metodología. Estudio descriptivo transversal, de enfoque cualitativo, prospectivo. La muestra fueron 12 pacientes oncológicos en etapa terminal mayores de edad, hospitalizados en el instituto médico de alta tecnología, en un periodo del 26 de septiembre al 27 de octubre de 2017, a quienes se les aplico un instrumento tipo entrevista estructurada que contiene dos partes; en la primera se realiza la caracterización sociodemográfica de la muestra y la segunda contiene las percepciones de los pacientes. Resultados. Los pacientes oncológicos en etapa terminal sujetos de estudio mayormente fueron de sexo masculino con 58,33% y en edades entre 23 y 43 años de edad con 41%, respecto al tiempo de diagnóstico el mayor resultado fue 33,3% para 37 meses y más, rescatando que un 25% llego a esta condición en menos de un mes, primando el cáncer en el sistema digestivo con un 33,3%, se profesaba la religión católica en un 75%, el nivel de aceptación en cuanto al alejamiento de las labores cotidianas fue de nada con 66,6% y frente al acceso a zonas intimas fue de nada con 58,3%. Conclusión. La percepción frente a los cuidados paliativos de los pacientes depende en gran parte de la edad, por ser jóvenes hay un deseo más fuerte de disfrutar la vida y superar la enfermedad.