Plan de mejoramiento para optimizar el recaudo de impuestos en la secretaria de hacienda del municipio de Montelíbano Córdoba 2020

Uno de los principales problemas de la mayoría de los municipios de Colombia es el bajo nivel de recaudo del Impuesto Predial Unificado, “Para los municipios se hace necesario recaudar recursos para satisfacer las necesidades de seguridad, salud, alcantarillado, pavimentación, alumbrado, desarrollo...

Full description

Autores:
Rodiño Atencia, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2562
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2562
Palabra clave:
Recaudo
Impuesto
Predial
Recursos
Salud
Procesos
Collection
Tax
Predial
Resources
Health
Processes
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Uno de los principales problemas de la mayoría de los municipios de Colombia es el bajo nivel de recaudo del Impuesto Predial Unificado, “Para los municipios se hace necesario recaudar recursos para satisfacer las necesidades de seguridad, salud, alcantarillado, pavimentación, alumbrado, desarrollo social entre otros, para depender en menor medida de las transferencias nacionales” (Coronel & Pérez, 2015, p. 11). De manera que este impuesto se convierte en una de las fuentes de rentas tributarias locales más importantes para los municipios, ya que requieren la disponibilidad de recursos económicos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La presente investigación tiene como objeto identificar las acciones que está llevando a cabo la Secretaría de Hacienda del municipio de Montelíbano para aumentar los niveles de recaudo del Impuesto Predial Unificado; analizar las principales causas de evasión y omisión del Impuesto Predial Unificado por parte de los ciudadanos; para proponer estrategias que contribuyan a solucionar la problemática mencionada, creando una cultura de buen contribuyente, que permita crear conciencia en los habitantes del municipio a realizar sus pagos de manera oportuna, evitando intereses o multas por incumplimiento; comprendiendo también que estos recursos serán utilizados para mejorar la calidad de vida de la población en general.