Creación de una empresa prestadora de servicios de recorridos histórico – ecológicos en lanchas por el Medio y Bajo Sinú – Lorica
Nombre de la empresa: ECOHISTOUR S.A.S. Oportunidad de negocio: Santa Cruz de Lorica, un municipio estratégicamente ubicado a lo largo del río Sinú, ofrece un entorno ideal para recorridos turísticos que exploran la cultura y la naturaleza de la zona. Sin embargo, existe una escasez de actividades q...
- Autores:
-
Doria Ballesta, Karol Juliana
Ortega Montalvo, Andrea Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7545
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7545
- Palabra clave:
- Atractivo turístico
Calidad
Clientes
Competencia
Costos
Creación de empresa
Demanda
Ecológico
Guía turístico
Histórico
Macrolocalización
Marketing
Microlocalización
Oferta
Plan de negocio
Precio
Publico objetivo
Rentabilidad
Río
Río Sinú
Sensibilización ambiental
Transporte fluvial
Turismo
Turismo fluvial
Tourist attraction
Quality
Customers
Competence
Costs
Business creation
Demand
Ecological
Tour Guide
Historical
Macrolocation
Marketing
Microlocation
Offer
Business plan
Price
Target audiences
Cost effectiveness
River
Sinú river
Turist route
Service
Enviromental awareness
River transport
Tourism
River tourism
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Nombre de la empresa: ECOHISTOUR S.A.S. Oportunidad de negocio: Santa Cruz de Lorica, un municipio estratégicamente ubicado a lo largo del río Sinú, ofrece un entorno ideal para recorridos turísticos que exploran la cultura y la naturaleza de la zona. Sin embargo, existe una escasez de actividades que satisfagan esta demanda. Por lo tanto, se ha desarrollado un proyecto para evaluar la viabilidad de establecer una empresa en Lorica que ofrezca recorridos histórico-ecológicos en lancha por el río Sinú. El proyecto se divide en cuatro módulos. El primer módulo incluyó una investigación de mercado que reveló una demanda significativa sin satisfacer, respaldando la creación de la empresa. Actualmente, solo existe una empresa en el municipio, Goutour, que ofrece servicios similares de manera limitada. En el segundo módulo, se determinó la ubicación óptima para la empresa en el Barrio Cascajal de Lorica, específicamente en el Malecón. Se estableció la estructura organizativa y legal necesaria, con un equipo de 8 trabajadores: 5 empleados permanentes y 3 contratados para servicios en un espacio de 180 m2. El tercer módulo evaluó el impacto económico, social y ambiental que la empresa tendría en la zona, concluyendo que generaría efectos positivos en estos ámbitos. El cuarto módulo se centró en los cálculos financieros para evaluar la viabilidad del proyecto. Se identificó que se requeriría una inversión inicial de $180.389.955. Durante el primer año de operación, se proyectó un flujo neto de operación de $90.371.974 y un flujo neto del proyecto de $88.529.900. La evaluación financiera demostró que la empresa es viable, con un Valor Presente Neto (VPN) de $67.882.642, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 48,77% utilizando una tasa de descuento del 32%, y una Relación Beneficio-Costo (RB/C) de $1,38. |
---|