Fortalecimiento de las competencias de lectura y escritura desde las ciencias sociales como eje trasversal para una formación integral en los niñas y niños en la Institución Educativa Berlín del municipio de San Andrés de Sotavento a través del programa viva la escuela

El presente informe detalla la experiencia de pasantía llevada a cabo por Ivana Sofia López López,estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba. La pasantía se realizó con el programa “Viva la escuela” del Ministerio de Educación Nacional (MEN); La iniciativa de est...

Full description

Autores:
López López, Ivana Sofia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8993
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8993
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Ciencias sociales
Formacion intregral
Viva la Escuela
PTA3.0
Educacion rural
Aprendizaje
Social sciences
Comprehensive training
Long live the school
PTA3.0
Rural education
Learning
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente informe detalla la experiencia de pasantía llevada a cabo por Ivana Sofia López López,estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba. La pasantía se realizó con el programa “Viva la escuela” del Ministerio de Educación Nacional (MEN); La iniciativa de este programa se basó en el programa Community of Research on Excellence for All (CREA), creado en 1991 por el pedagogo y sociólogo Español José Ramon Flecla García, en la Universidad de Barcelona, Este programa se desarrolla en el contexto del “Convenio con el programa Viva La Escuela y la Universidad de Córdoba 2024” llevada a cabo entre 18 de abril hasta el 21 de junio. El objetivo de este informe es evidenciar el proceso de apoyo a la implementación de estrategias educativas encaminadas a mejorar los aprendizajes y la convivencia escolar, lo que permita una formación integral en los estudiantes de zona rural desde el área de ciencias sociales. El proceso fue llevado a cabo en la Institución Educativa Berlín en el corregimiento de Berlín zona rural e indígena del municipio de San Andrés de Sotavento.