Calidad de los registros clínicos realizados por los estudiantes de Enfermería durante la práctica formativa
Este estudio evaluó la calidad de los registros clínicos elaborados por estudiantes de enfermería durante sus prácticas formativas en la Universidad de Córdoba, centrándose en las notas de enfermería y las tarjetas de medicamentos. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y transversal con met...
- Autores:
-
Martínez Tejada, Vanessa Ivom
Anacona Pujimuy, Haidy Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8194
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8194
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Registros clínicos
Notas de enfermería
Tarjetas de medicamentos
Calidad
Prácticas formativas
Estudiantes de enfermería
Clinical records
Nursing notes
Medication cards
Quality
Formative practices
Nursing students
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Este estudio evaluó la calidad de los registros clínicos elaborados por estudiantes de enfermería durante sus prácticas formativas en la Universidad de Córdoba, centrándose en las notas de enfermería y las tarjetas de medicamentos. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y transversal con metodología cuantitativa, llevada a cabo durante el año 2023. La muestra seleccionada comprendió 173 registros de estudiantes de enfermería de III, IV y VI semestre. Los resultados revelaron que el 100% de las notas de enfermería evaluadas no cumplen con los criterios de calidad, señalando una carencia generalizada en el registro de la atención brindada. En cuanto a las tarjetas de medicamentos, solo el 16,2% cumplen con los estándares, evidenciando una baja adhesión a las indicaciones del protocolo de registros. Los hallazgos resaltan la necesidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de enfermería, respecto a la documentación de las actividades de atención en salud a los pacientes hospitalizados, durante las prácticas formativas. Es recomendable llevar a cabo una mejora en el seguimiento y retroalimentación docente en el área clínica. Asimismo, se recomienda a los estudiantes realizar autoevaluación constante y búsqueda de estrategias personalizadas de mejoramiento continuo, que les permitan adquirir las competencias de documentación, requeridas para un ejercicio profesional acorde a las exigencias del contexto en cuanto a la calidad de los registros clínicos. |
---|