Distribución en relación con el hábitat del orden Amphipoda en el Caribe colombiano

El orden Amphipoda es uno de los grupos más grandes de crustáceos, Malacostraca con 223 familias, 1618 géneros y un poco menos de 10.000 especies a nivel mundial. En general, el orden Amphipoda en el Caribe colombiano está poco estudiado, el conocimiento sobre la biodiversidad del orden es insipient...

Full description

Autores:
Suárez Hoyos, Rosa Isela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4198
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4198
Palabra clave:
Amphipoda
Caribe colombiano
Hábitats
Riqueza
Amphipoda
Colombian caribbean
Habitats
Wealth
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Description
Summary:El orden Amphipoda es uno de los grupos más grandes de crustáceos, Malacostraca con 223 familias, 1618 géneros y un poco menos de 10.000 especies a nivel mundial. En general, el orden Amphipoda en el Caribe colombiano está poco estudiado, el conocimiento sobre la biodiversidad del orden es insipiente y desactualizada por lo cual el objetivo general de esta revisión es aportar información de la distribución en relación con el hábitat del orden Amphipoda en el Caribe colombiano. Se logró recopilar los listados de especies del orden registradas hasta la fecha para el Caribe colombiano reuniéndose información de 70 especies distribuidas en 47 géneros representados en 25 familias. En términos de riqueza, Caprellidae resultó ser la más representativa con 11 especies agrupadas en siete géneros con mayor presencia en el departamento de Magdalena. Sin embargo, se reportaron 11 familias con un género y una especie respectivamente constituyendo la riqueza más baja. En lo que respecta al hábitat los pastos marinos tuvieron la mayor presencia de representantes del orden con 47 especies lo que corresponde al 45% del total. Mediante el listado taxonómico realizado para el Caribe colombiano, se logró identificar los hábitats y los departamentos en los cuales fue registrada la riqueza del orden Amphipoda estableciendo el respectivo número de familias, géneros y especies identificadas.