Análisis de la Implementación de la Política de Bilingüismo de la Universidad de Córdoba como Estrategia de Enseñanza del Idioma Inglés
Este trabajo se enfoca en evaluar la estrategia aplicada en el Plan Institucional de Bilingüismo (PLIB) de la Universidad de Córdoba y dar a conocer una metodología estadística para medir el impacto en la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, a través de la metodología del PLIB para reforzar el...
- Autores:
-
Huertas Madrid, Martha Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7910
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7910
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Regresión logística ordinal
Análisis de correspondencia múltiple
Nivel de Inglés
Política de bilingüismo
Ordinal logistic regression
Multiple correspondence analysis
English leve
Bilingualism policy
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Este trabajo se enfoca en evaluar la estrategia aplicada en el Plan Institucional de Bilingüismo (PLIB) de la Universidad de Córdoba y dar a conocer una metodología estadística para medir el impacto en la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, a través de la metodología del PLIB para reforzar el nivel de inglés de cada estudiante. El estudio se dio bajo un enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental, con un Pretest y un Post test. En una misma población donde es intervenida por la estrategia planteada en el PLIB. El análisis se llevó a cabo mediante el Software R versión 4.3.1 y Microsoft Excel licencia institucional, con el uso de pruebas de hipótesis, modelo de regresión logístico y análisis de correspondencias. Entre los resultados obtenidos en el pretest se observó que la población obtiene un bajo nivel de inglés, mientras que en el post test la población mejoró luego de su participación en el PLIB, así mismo se encontró que variables como el nivel de esfuerzo, el sexo, el tipo de institución están asociadas al nivel de inglés obtenido por el estudiante. Todo esto permitió concluir que luego ser intervenido con la estrategia del PLIB alcanzaron mejor nivel de inglés. |
---|