Evaluación de la apropiación e impacto del código de integridad en los servidores públicos y contratistas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social del municipio de Montería
Introducción: Para lograr organizaciones y servidores públicos íntegros no solo basta con aplicar normas e instrumentos técnicos, sino que también exista un compromiso integro por parte de los servidores en su actuar diario. De esta forma se considera indispensable acompañar y respaldar las política...
- Autores:
-
Tejada Díaz, María Jimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7009
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7009
- Palabra clave:
- Código de integridad
Contratistas
Servidores públicos
Evaluación
Integrity code
Public service
Evaluation
Contractors
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Introducción: Para lograr organizaciones y servidores públicos íntegros no solo basta con aplicar normas e instrumentos técnicos, sino que también exista un compromiso integro por parte de los servidores en su actuar diario. De esta forma se considera indispensable acompañar y respaldar las políticas públicas, técnicas y normativas que genere conciencia en las percepciones, actitudes y comportamientos de los servidores públicos y ciudadanos (Código de Integridad del Servicio Público Contaduría General de la Nación, 2020). El Objetivo de este documento es evaluar la apropiación e impacto del código de integridad en los servidores públicos y contratistas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social del municipio de Montería; como metodología se desarrollo un estudio descriptivo transversal, cuantitativo en el municipio de Montería, la población a estudiar serán los servidores públicos y contratistas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Montería, por medio de una encuesta adaptada de la herramienta “Manual de evaluación y seguimiento” (Anexo 1) brindada por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) con el fin de realizar un diagnóstico sobre la apropiación e impacto del Código de Integridad en los servidores públicos y contratistas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, dicha encuesta cuenta con 15 preguntas cerradas y aplicadas a los 7 servidores públicos y 110 contratistas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Montería. |
---|