Evaluación de las capacidades físicas condicionales de los futbolistas categoría 2012 en Depor Canta Claro, Montería

A lo largo de la formación deportiva, es esencial retomar el tema de las capacidades físicas condicionales en niños deportistas. Hemos abordado en la búsqueda de antecedentes y elementos recientes relacionados con el tema. Durante todo el proceso de desarrollo físico y deportivo, los niños necesitan...

Full description

Autores:
Barrera Madero, Juan Luis de la
Chimá Vargas, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8757
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8757
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Capacidades
Entrenamiento
Deporte
Fútbol
Abilities
Training
Sport
Soccer
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:A lo largo de la formación deportiva, es esencial retomar el tema de las capacidades físicas condicionales en niños deportistas. Hemos abordado en la búsqueda de antecedentes y elementos recientes relacionados con el tema. Durante todo el proceso de desarrollo físico y deportivo, los niños necesitan fortalecer sus capacidades condicionales (fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad), para mejorar su rendimiento y favorecer su crecimiento integral como atletas. Estas capacidades juegan un papel crucial en la valorización de las habilidades individuales, permitiendo una integración armoniosa en el trabajo de equipo. El éxito individual, en la mejora de estas capacidades contribuye al éxito global del equipo, facilitando así el logro de las metas y objetivos planteados, tanto a nivel individual como grupal. Se espera que los resultados de esta investigación sean útiles para los entrenadores y directivos, contribuyendo al perfeccionamiento de los procesos de formación deportiva infantil.