Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación

RESUMEN Un suelo compactado evidencia un deterioro en las propiedades físicas y afecta el crecimiento de las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos que produce la incorporación de biomasa en un ensayo de compactación, a un suelo de explotación ganadera sobre las curvas de compa...

Full description

Autores:
Millán, Euriel
Feria, Miguel E.
Díaz, Froilán D.
Millán, Carlos A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/394
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/394
Palabra clave:
Compactación del suelo
densidad del suelo
humedad
materia orgánica
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_912f7b2f89e33119efebda6db776a2e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/394
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Biomass incorporation on a vertisol soil and its relationship with the compaction density
title Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
spellingShingle Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
Compactación del suelo
densidad del suelo
humedad
materia orgánica
title_short Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
title_full Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
title_fullStr Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
title_full_unstemmed Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
title_sort Incorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactación
dc.creator.fl_str_mv Millán, Euriel
Feria, Miguel E.
Díaz, Froilán D.
Millán, Carlos A.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Millán, Euriel
Feria, Miguel E.
Díaz, Froilán D.
Millán, Carlos A.
dc.subject.spa.fl_str_mv Compactación del suelo
densidad del suelo
humedad
materia orgánica
topic Compactación del suelo
densidad del suelo
humedad
materia orgánica
description RESUMEN Un suelo compactado evidencia un deterioro en las propiedades físicas y afecta el crecimiento de las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos que produce la incorporación de biomasa en un ensayo de compactación, a un suelo de explotación ganadera sobre las curvas de compactación del mismo. Se utilizó un suelo Vertisol de Sincelejo (Sucre). Se analizaron las propiedades físicas del suelo, como textura, densidad real y aparente; densidades máximas de compactación y contenidos de humedad en los que se alcanzaba dicha compactación. Se determinó mediante software estadístico la relación que existe entre la incorporación de materia orgánica y las variaciones en la densidad máxima y la humedad del suelo. Para determinar la densidad máxima del suelo y humedad crítica se utilizó diseño de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Los tratamientos estudiados corresponden a un factorial 2 X 4, siendo dos los tipos de materia orgánica (húmeda y seca), y cuatro las cantidades de materia orgánica. Se encontró que la densidad máxima en condiciones normales (sin incorporación de materia orgánica) es de 1,421 g cm-3 y 26,573% de humedad; se alcanzaron valores de 1,406 g cm-3 y 28,074%, y 1,379 g cm-3 y 26,833% para incorporaciones de 20 Mg ha-1 de biomasa húmeda y seca respectivamente. La densidad máxima con respecto a la cantidad y tipo de materia orgánica incorporada señala un efecto estadísticamente significativo. La incorporación de biomasa al suelo Vertisol ayuda a disminuir las densidades máximas de compactación, y aumenta el contenido de humedad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-08-08T19:06:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-08-08T19:06:27Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/394
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/394
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f3e97bff-3b05-42f8-a3ce-e730617a1593/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/23179835-3e71-46c0-939e-581bd6f58968/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8fc7761c-c219-41db-971d-2a4c00ffec30/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/aef0ad49-9e60-444b-a44c-43a4175d933c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1da4ee63e45698065250358d8bdae57c
daeeb943e9447328d5a8cac31088dedd
cd0915ba185070daf09256cee5c7ea6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636032254902272
spelling Millán, Eurielc0606928-d63a-4f69-b69c-41b585d6e10c-1Feria, Miguel E.a5b8392a-afa1-484a-a678-8510a5daba8c-1Díaz, Froilán D.c493f4d1-0268-4e74-a6c8-4c20e7f5b5f0-1Millán, Carlos A.fce9b74d-b602-40ca-a25b-d3bfd7031dcb-12017-08-08T19:06:27Z2017-08-08T19:06:27Z2017-08-08https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/394RESUMEN Un suelo compactado evidencia un deterioro en las propiedades físicas y afecta el crecimiento de las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos que produce la incorporación de biomasa en un ensayo de compactación, a un suelo de explotación ganadera sobre las curvas de compactación del mismo. Se utilizó un suelo Vertisol de Sincelejo (Sucre). Se analizaron las propiedades físicas del suelo, como textura, densidad real y aparente; densidades máximas de compactación y contenidos de humedad en los que se alcanzaba dicha compactación. Se determinó mediante software estadístico la relación que existe entre la incorporación de materia orgánica y las variaciones en la densidad máxima y la humedad del suelo. Para determinar la densidad máxima del suelo y humedad crítica se utilizó diseño de bloques completos al azar, con tres repeticiones. Los tratamientos estudiados corresponden a un factorial 2 X 4, siendo dos los tipos de materia orgánica (húmeda y seca), y cuatro las cantidades de materia orgánica. Se encontró que la densidad máxima en condiciones normales (sin incorporación de materia orgánica) es de 1,421 g cm-3 y 26,573% de humedad; se alcanzaron valores de 1,406 g cm-3 y 28,074%, y 1,379 g cm-3 y 26,833% para incorporaciones de 20 Mg ha-1 de biomasa húmeda y seca respectivamente. La densidad máxima con respecto a la cantidad y tipo de materia orgánica incorporada señala un efecto estadísticamente significativo. La incorporación de biomasa al suelo Vertisol ayuda a disminuir las densidades máximas de compactación, y aumenta el contenido de humedad.spaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Compactación del suelodensidad del suelohumedadmateria orgánicaIncorporación de biomasa en un suelo vertisol y su relación con la densidad de compactaciónBiomass incorporation on a vertisol soil and its relationship with the compaction densityArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXT710-1308-1-PB.pdf.txt710-1308-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain24990https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f3e97bff-3b05-42f8-a3ce-e730617a1593/download1da4ee63e45698065250358d8bdae57cMD55THUMBNAIL710-1308-1-PB.pdf.jpg710-1308-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8211https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/23179835-3e71-46c0-939e-581bd6f58968/downloaddaeeb943e9447328d5a8cac31088deddMD56ORIGINAL710-1308-1-PB.pdf710-1308-1-PB.pdfapplication/pdf886807https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/8fc7761c-c219-41db-971d-2a4c00ffec30/downloadcd0915ba185070daf09256cee5c7ea6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/aef0ad49-9e60-444b-a44c-43a4175d933c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/394oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3942023-10-06 00:45:32.566https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=