Contribución de los cuidadores para el autocuidado en paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Montería Cordoba 2024
Por medio de este trabajo investigativo se busca evaluar cuál es el efecto de la contribución de los cuidadores para el autocuidado de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a través del instrumento “Inventario de la Contribución del Cuidador al Mantenimiento del Autocuidado e...
- Autores:
-
Arrieta Carrasquilla, Luz Gabriela
Mercado Barreto, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9063
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9063
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Enfermería
Cuidadores
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Prevención o autocuidado
Contribución
Nursing
Caregivers
Pulmonary disease chronic obstructive
Prevention or self
Contribution.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | Por medio de este trabajo investigativo se busca evaluar cuál es el efecto de la contribución de los cuidadores para el autocuidado de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), a través del instrumento “Inventario de la Contribución del Cuidador al Mantenimiento del Autocuidado en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (CC-COPDI)” ya que en la vida diaria estos cuidadores comparten diversas experiencias donde el paciente presenta sintomatologías, cuidados y episodios propios del EPOC que pueden brindar para mantener la salud y el bienestar del paciente, ver que conductas puede realizar el paciente por sigo mismo o si es dependiente al cuidador. La EPOC representa una preocupación central para organizaciones de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS); la OMS ha subrayado la necesidad de fortalecer los sistemas de salud para brindar una atención integral a los pacientes con EPOC, incluyendo el apoyo a los cuidadores, el estudio se alinea con estas prioridades y puede contribuir a generar evidencia para el desarrollo de políticas públicas efectivas en el manejo de la enfermedad . En este orden de ideas, evaluar el efecto de la contribución de los cuidadores de pacientes con EPOC y sus cuidadores, se promueve su inclusión social y se reduce el impacto social de la enfermedad, por lo que, la investigación es fundamental para generar conocimiento que sea utilizado para mejorar la atención a los pacientes y sus cuidadores, este conocimiento puede ser utilizado para desarrollar programas de entrenamiento y apoyo para cuidadores, diseñar modelos de atención integral que los incluyan y orientar la toma de decisiones en políticas públicas . |
---|