Factores socioculturales que comparten los jóvenes que se encuentran bajo supervisión del instituto colombiano de bienestar familiar, 2018.
En esta propuesta investigativa se pretende identificar los factores socioculturales que comparten los adolescentes que se encuentran bajo vigilancia y supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la ciudad de Montería, por medio de una entrevista semiestructurada a sesenta y...
- Autores:
-
Castellanos Güiza, Andry
Berrocal Polo, Olga Susana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/796
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/796
- Palabra clave:
- Jóvenes Infractores
Factores Socioculturales
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | En esta propuesta investigativa se pretende identificar los factores socioculturales que comparten los adolescentes que se encuentran bajo vigilancia y supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la ciudad de Montería, por medio de una entrevista semiestructurada a sesenta y un adolescentes en dichas instalaciones. A través de un paradigma cualitativo se examina la relación existente entre los patrones socioculturales compartidos por los adolescentes y la tendencia a infringir las normas, encontrándose que se comparte el sexo, estrato socioeconómico y el tipo de Entidad Prestadora de Salud (EPS); se encontró que todos los entrevistados no han culminado sus estudio y han sido criados por padres permisivos, en hogares en los que no hay comunicación pero sí libertinaje; además, los chicos afirman no haber violado la ley antes. |
---|