Seguimiento farmacoterapéutico en paciente con tratamiento de antibióticos y antihipertensivos de uso intrahospitalario en Clínica Cardiovascular del Caribe S.A.S 2022
La presente investigación se desarrolló, llevando a cabo el proceso de atención farmacéutica (seguimiento farmacoterapéutico). Objetivo: Analizar el seguimiento farmacoterapéutico a un paciente con tratamiento de antibióticos y antihipertensivos de uso intrahospitalario en la clínica cardiovascular...
- Autores:
-
Jiménez Salle, Yesica Yiseth
Lagares German, Yulissa Rosa
Vellojin Bernal, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6495
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6495
- Palabra clave:
- Seguimiento Farmacoterapéutico
Atención Farmacéutica
Método Dader
Antibióticos
Antihipertensivos
Pharmacotherapeutic follow-up
Pharmaceutical Care
Dader-method
Antibiotics
Antihypertensives
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La presente investigación se desarrolló, llevando a cabo el proceso de atención farmacéutica (seguimiento farmacoterapéutico). Objetivo: Analizar el seguimiento farmacoterapéutico a un paciente con tratamiento de antibióticos y antihipertensivos de uso intrahospitalario en la clínica cardiovascular del caribe S.A.S del mes de abril a julio del año 2022. Metodología: Se implementó un estudio analítico de corte transversal con estudio del caso de un paciente ingresado en el área de hospitalización de la Clínica. Resultado y discusión: El paciente presentó múltiples patologías, esto puede presentarse por dosis no equivalente, que pueden llevar a un posible paro cardiaco, se podría recomendar un ajuste de dosificación, para conseguir el efecto terapéutico. Conclusiones: Analizando el seguimiento farmacoterapéutico al paciente con enfermedad arterial y utilizando la base de datos micromedex se encontró que la literatura no reporta interacciones farmacológicas en antibióticos y antihipertensivos. Se logró identificar los PRM 2 Y 4. |
---|