Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión

El presente proyecto de investigación expone el desarrollo de las actividades lúdico didácticas para estimular el proceso de aprendizaje de los niños de cuarto grado de primaria de la institución educativa la unión, fortaleciendo cada una de las áreas que complementan el aprendizaje de los estudiant...

Full description

Autores:
Arcia Basilio, Camilo Andrés
Fuentes Macea, Randy Jose
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1007
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1007
Palabra clave:
Lúdica
Ciencias Naturales
Estudiante
Docente
Encuesta
Metodología
Estrategias
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_8922959bda6d442cec47c3c2ebc095f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1007
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
title Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
spellingShingle Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
Lúdica
Ciencias Naturales
Estudiante
Docente
Encuesta
Metodología
Estrategias
title_short Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
title_full Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
title_fullStr Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
title_full_unstemmed Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
title_sort Estrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La Unión
dc.creator.fl_str_mv Arcia Basilio, Camilo Andrés
Fuentes Macea, Randy Jose
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arcia Basilio, Camilo Andrés
Fuentes Macea, Randy Jose
dc.subject.spa.fl_str_mv Lúdica
Ciencias Naturales
Estudiante
Docente
Encuesta
Metodología
Estrategias
topic Lúdica
Ciencias Naturales
Estudiante
Docente
Encuesta
Metodología
Estrategias
description El presente proyecto de investigación expone el desarrollo de las actividades lúdico didácticas para estimular el proceso de aprendizaje de los niños de cuarto grado de primaria de la institución educativa la unión, fortaleciendo cada una de las áreas que complementan el aprendizaje de los estudiantes, con el propósito de incentivar a la obtención de conocimientos relacionados con las ciencias naturales. Puesto que la gran mayoría de los estudiantes de cuarto grado muestran apatía para con todos los temas relacionados con la asignatura de ciencias naturales, por ende sale como respuesta aplicar estrategias lúdico didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales para generar con ello un aprendizaje significativo y motivar a los estudiantes a aprender la asignatura con agrado y a través del juego. Se utilizó un método mixto de investigación con elementos cuantitativos y cualitativos que se combinaron de diferente forma en las fases del estudio. Se aplicó para ello una encuesta inicial mostrando la gran necesidad del cambio en la metodología docente para impartir el conocimiento y una encuesta final, arrojando ésta datos positivos en la obtención de conocimientos y agrado para con la metodología lúdico-didáctica utilizada en este estudio. Por lo cual se concluyó con que la utilización de la lúdica en la enseñanza de las ciencias naturales es de gran relevancia, puesto que además de impartir el conocimiento a la vez motiva al estudiante a seguir aprendiendo, sin olvidar la motivación continua del docente a utilizar metodologías nuevas, que afiancen y refuercen las clases dadas por él.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-30T19:52:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-30T19:52:56Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-30
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1007
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1007
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación y Ciencias Humanas
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/121237cc-30ae-44e5-9f4b-59b07c58a0ca/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ba840019-e87b-4010-bd59-48e617c46ad6/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f6410d30-de2f-4fc4-a6d8-102919b47e63/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7e910f57-6f65-4848-bda2-8934a7ba294f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9ae90b0b502a9a19ac47ccdc2a2ad46
9d08de37d9ed430c4f8fb11901909f9c
5b7426d0af5bdc982d3d769a40b19737
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636171080073216
spelling Arcia Basilio, Camilo Andrés1994607e-b86b-4ac5-babe-2ec2c5367580-1Fuentes Macea, Randy Josea5177e5e-755e-4ef3-ad6d-277eb8cda12e-12018-07-30T19:52:56Z2018-07-30T19:52:56Z2018-07-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1007El presente proyecto de investigación expone el desarrollo de las actividades lúdico didácticas para estimular el proceso de aprendizaje de los niños de cuarto grado de primaria de la institución educativa la unión, fortaleciendo cada una de las áreas que complementan el aprendizaje de los estudiantes, con el propósito de incentivar a la obtención de conocimientos relacionados con las ciencias naturales. Puesto que la gran mayoría de los estudiantes de cuarto grado muestran apatía para con todos los temas relacionados con la asignatura de ciencias naturales, por ende sale como respuesta aplicar estrategias lúdico didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales para generar con ello un aprendizaje significativo y motivar a los estudiantes a aprender la asignatura con agrado y a través del juego. Se utilizó un método mixto de investigación con elementos cuantitativos y cualitativos que se combinaron de diferente forma en las fases del estudio. Se aplicó para ello una encuesta inicial mostrando la gran necesidad del cambio en la metodología docente para impartir el conocimiento y una encuesta final, arrojando ésta datos positivos en la obtención de conocimientos y agrado para con la metodología lúdico-didáctica utilizada en este estudio. Por lo cual se concluyó con que la utilización de la lúdica en la enseñanza de las ciencias naturales es de gran relevancia, puesto que además de impartir el conocimiento a la vez motiva al estudiante a seguir aprendiendo, sin olvidar la motivación continua del docente a utilizar metodologías nuevas, que afiancen y refuercen las clases dadas por él.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LúdicaCiencias NaturalesEstudianteDocenteEncuestaMetodologíaEstrategiasEstrategias Lúdicas En La Enseñanza De Las Ciencias Naturales Para Generar Aprendizaje Significativo En Los Estudiantes De Cuarto Grado De La Institución Educativa La UniónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdf.txtPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain124440https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/121237cc-30ae-44e5-9f4b-59b07c58a0ca/downloade9ae90b0b502a9a19ac47ccdc2a2ad46MD55THUMBNAILPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdf.jpgPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5205https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ba840019-e87b-4010-bd59-48e617c46ad6/download9d08de37d9ed430c4f8fb11901909f9cMD56ORIGINALPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdfPROYECTO DE LUDICA FINAL IE UNION dic 5. 2017.pdfapplication/pdf768060https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f6410d30-de2f-4fc4-a6d8-102919b47e63/download5b7426d0af5bdc982d3d769a40b19737MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7e910f57-6f65-4848-bda2-8934a7ba294f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/1007oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/10072023-10-06 00:46:54.031https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=