Práctica empresarial apoyo en el diagnóstico del Sistema Local de Áreas Protegidas (SILAP) municipales, para el municipio de Santa Cruz de Lorica, Córdoba

La presente Practica empresarial tiene como objetivo Apoyar la constitución del diagnóstico del Sistema Local de Áreas Protegidas SILAP de Santa Cruz de Lorica, el cual consiste en orientar las diferentes actividades encaminadas al análisis de información primaria y secundaria, la interacción con lo...

Full description

Autores:
Cantero Martínez, José Elías
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7430
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7430
Palabra clave:
Áreas protegidas
SILAP
DMI
Complejo cenagoso
SINAP
Protected areas
SILAP
DMI
Swampy complex
SINAP
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:La presente Practica empresarial tiene como objetivo Apoyar la constitución del diagnóstico del Sistema Local de Áreas Protegidas SILAP de Santa Cruz de Lorica, el cual consiste en orientar las diferentes actividades encaminadas al análisis de información primaria y secundaria, la interacción con los actores sociales relacionados con el SILAP, recopilación, depuración y análisis de la información biológica, geográfica y administrativa del municipio, dando soporte técnico a la gestión del SILAP y llegar a ser un mecanismo adoptado por los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial como el plan de desarrollo y plan de ordenamiento territorial, así como la construcción del proyecto de acuerdo por medio del cual será constituido formalmente a través de acuerdo municipal, como la estrategia que oriente la gestión ambiental en el municipio y soporte el patrimonio natural en los diversos procesos de desarrollo sostenible en el ámbito municipal y con incidencia regional y nacional garantizando la permanencia de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y los valores culturales asociados a los espacios naturales en el municipio.