Diversidad de la macrofauna edáfica en sistemas agroforestales con Theobroma cacao, Córdoba (Colombia)
Las prácticas agrícolas ejercen presiones ambientales que comprometen las condiciones fisicoquímicas del suelo y por ende su sostenibilidad, esto provoca variaciones en la diversidad de la macrofauna edáfica y sus funciones ecosistémicas. Por lo que surgen alternativas como los sistemas agroforestal...
- Autores:
-
Sierra Arroyo, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8487
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8487
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Agroecosistemas
Cacao
Diversidad
Macrofauna
Suelo
Agroecosystems
Cocoa
Diversity
Macrofauna
Soil
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Las prácticas agrícolas ejercen presiones ambientales que comprometen las condiciones fisicoquímicas del suelo y por ende su sostenibilidad, esto provoca variaciones en la diversidad de la macrofauna edáfica y sus funciones ecosistémicas. Por lo que surgen alternativas como los sistemas agroforestales que buscan mejorar las propiedades edafoclimáticas. En Córdoba se desconoce sostenibilidad del suelo de los SAF y la diversidad que albergan. Por lo que se busca evaluar la diversidad de la macrofauna edáfica en SAF con cacao en el municipio de Tierralta, Córdoba. Se realizaron muestreos en nueve fincas productoras de cacao en el área de estudio. La macrofauna edáfica se colectó mediante la metodología TSBF, colectándose 1006 individuos, clasificados en 3 phyllum, 10 clases y 19 orden. Se estimó la diversidad alfa y beta, y se describieron los grupos funcionales presentes. Se encontró una alta diversidad de macroinvertebrados edáficos en sistemas agroforestales de cacao en Córdoba, con 19 órdenes identificados. La presencia de detritívoros e ingenieros del suelo sugiere una regeneración y estructuración positiva del suelo. Grupos dominantes como Opisthopora, Polydesmida, Hymenoptera y Blattodea contrastan con órdenes "raros" indicativos de condiciones específicas del suelo. |
---|