Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV)
Para mejorar la supervisión del tráfico durante los eventos de congestión extremas en donde los sistemas de aforo de avanzada no tengan la suficiente cobertura apelando a minimizar los errores en los ingresos manuales de datos, este proyecto busca diseñar e implementar un sistema que permita agregar...
- Autores:
-
Hernández Hernández, Francisco Javier
Urueta Raillo, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/500
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/500
- Palabra clave:
- Ingeniería De Tráfico Vehicular, Aforos Portátiles, Aforos Manuales, Apache cordova, html5
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_870828876d50f7ed0a9bb62db3dc53f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/500 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
title |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) Ingeniería De Tráfico Vehicular, Aforos Portátiles, Aforos Manuales, Apache cordova, html5 |
title_short |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
title_full |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV) |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Francisco Javier Urueta Raillo, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Macea Anaya, Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Francisco Javier Urueta Raillo, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería De Tráfico Vehicular, Aforos Portátiles, Aforos Manuales, Apache cordova, html5 |
topic |
Ingeniería De Tráfico Vehicular, Aforos Portátiles, Aforos Manuales, Apache cordova, html5 |
description |
Para mejorar la supervisión del tráfico durante los eventos de congestión extremas en donde los sistemas de aforo de avanzada no tengan la suficiente cobertura apelando a minimizar los errores en los ingresos manuales de datos, este proyecto busca diseñar e implementar un sistema que permita agregar de manera rápida módulos de aforos manuales temporales bajo el manejo de metodologías reconocidas para el desarrollo de software resaltando la importancia del descubrimiento y de la explotación de proyectos de innovación tecnológica en la unidad de Secretaria de tránsito: SIMAV. SIMAV es un sistema de software modular que posee un contador de movimiento de giro implementado en un teléfono inteligente y un módulo para la gestión de registros que para el beneficio de los objetivos ofrece una solución de índole metodológico a los aforos vehiculares. La motivación detrás del mejoramiento del método de aforo manual es doble: En primer lugar, la mayoría de los sensores de monitoreo de tráfico tienen altos costos de instalación y no suele ser económicamente viable instalar un gran número de sensores para monitorear el tráfico durante los eventos de congestionamiento debido a la complejidad de dichos aparatos y donde dichos métodos sean necesarios. Es en donde SIMAV pretende brindar una viabilidad sostenible implementando el uso de herramientas de software libre evitando una mayor corrupción en los registro de aforo para tratar en cierta manera de suplir la necesidad de verificación de datos con sistemas complejos. En segundo lugar, se encuentra un plan a futuro para recoger los recuentos de los vehículos de manera automática para los distintos medios de transporte y codificarlos a través de los múltiples sistemas de aforo. Esto puede resultar útil en áreas donde los flujos de tráfico son muy heterogéneos. Viendo la necesidad de solucionar éste tipo de problemas en el medio, anteriormente y simultáneamente se han utilizado herramientas de software “acomodadas” para aforos que bajo la premisa del control simultáneo resultan un poco complejas al intentar manejar la información recolectada, fragmentándose en los procesos de análisis posteriores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-01-25T03:34:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-01-25T03:34:51Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-01-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/500 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/500 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1414fe0c-164e-41ff-90e4-fb2315f396ed/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d372e2d3-75f6-4718-80a4-96c23db56cbf/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ce51b1d4-536f-431a-8901-6f7be54f2141/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/58d319b4-16d3-4bec-ba8e-e995842b3db4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a23936056e17884c6cb8aaa342c160e2 bdd0822b4fc09512801bfd56eacfe09e ebb94c94062e0a0c6062e973ecb31095 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636139779031040 |
spelling |
Macea Anaya, Mario504d5cfb-1ecf-4845-a9bc-c65aa766e671-1Hernández Hernández, Francisco Javier818680ae-ac17-4535-80b2-e5454d713f9d-1Urueta Raillo, Carlos Andrés81870abb-d5ee-4fb2-b79c-50e6ec5a6f3d-12018-01-25T03:34:51Z2018-01-25T03:34:51Z2018-01-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/500Para mejorar la supervisión del tráfico durante los eventos de congestión extremas en donde los sistemas de aforo de avanzada no tengan la suficiente cobertura apelando a minimizar los errores en los ingresos manuales de datos, este proyecto busca diseñar e implementar un sistema que permita agregar de manera rápida módulos de aforos manuales temporales bajo el manejo de metodologías reconocidas para el desarrollo de software resaltando la importancia del descubrimiento y de la explotación de proyectos de innovación tecnológica en la unidad de Secretaria de tránsito: SIMAV. SIMAV es un sistema de software modular que posee un contador de movimiento de giro implementado en un teléfono inteligente y un módulo para la gestión de registros que para el beneficio de los objetivos ofrece una solución de índole metodológico a los aforos vehiculares. La motivación detrás del mejoramiento del método de aforo manual es doble: En primer lugar, la mayoría de los sensores de monitoreo de tráfico tienen altos costos de instalación y no suele ser económicamente viable instalar un gran número de sensores para monitorear el tráfico durante los eventos de congestionamiento debido a la complejidad de dichos aparatos y donde dichos métodos sean necesarios. Es en donde SIMAV pretende brindar una viabilidad sostenible implementando el uso de herramientas de software libre evitando una mayor corrupción en los registro de aforo para tratar en cierta manera de suplir la necesidad de verificación de datos con sistemas complejos. En segundo lugar, se encuentra un plan a futuro para recoger los recuentos de los vehículos de manera automática para los distintos medios de transporte y codificarlos a través de los múltiples sistemas de aforo. Esto puede resultar útil en áreas donde los flujos de tráfico son muy heterogéneos. Viendo la necesidad de solucionar éste tipo de problemas en el medio, anteriormente y simultáneamente se han utilizado herramientas de software “acomodadas” para aforos que bajo la premisa del control simultáneo resultan un poco complejas al intentar manejar la información recolectada, fragmentándose en los procesos de análisis posteriores.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería De Tráfico Vehicular, Aforos Portátiles, Aforos Manuales, Apache cordova, html5Desarrollo de un sistema de software modular para la generación de estudios de tráfico vehicular mediante el uso de una aplicación móvil que facilite procesos de aforo en la unidad de Secretaria de Transito Seccional Montería (SIMAV)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTProyecto SIMAV.pdf.txtProyecto SIMAV.pdf.txtExtracted texttext/plain85599https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1414fe0c-164e-41ff-90e4-fb2315f396ed/downloada23936056e17884c6cb8aaa342c160e2MD55THUMBNAILProyecto SIMAV.pdf.jpgProyecto SIMAV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5579https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d372e2d3-75f6-4718-80a4-96c23db56cbf/downloadbdd0822b4fc09512801bfd56eacfe09eMD56ORIGINALProyecto SIMAV.pdfProyecto SIMAV.pdfapplication/pdf2510864https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ce51b1d4-536f-431a-8901-6f7be54f2141/downloadebb94c94062e0a0c6062e973ecb31095MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/58d319b4-16d3-4bec-ba8e-e995842b3db4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/500oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/5002023-10-06 00:46:35.805https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |