Metodología para la co-creación de recursos educativos digitales como apoyo en los procesos de enseñanza del profesorado (redes)

Este proyecto de investigación, tuvo como objetivo construir una guía metodológica para la co-creación de recursos educativos digitales, que sirva de apoyo y cualifique los procesos de enseñanza de los docentes de básica primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón. Se trata de un estudio de...

Full description

Autores:
Flórez Villadiego, Pedro Joaquín
Salgado Bolaño, Juan Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7182
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7182
Palabra clave:
Estrategia didáctica
Competencias digitales
Co-creación
Recursos digitales
Prueba diagnóstica
Test de evaluación
Co-creation
Digital resources
Diagnostic test
Didactic strategy
Digital competences
Assessment test
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Este proyecto de investigación, tuvo como objetivo construir una guía metodológica para la co-creación de recursos educativos digitales, que sirva de apoyo y cualifique los procesos de enseñanza de los docentes de básica primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón. Se trata de un estudio de tipo cualitativo, llevado a cabo bajo un enfoque de Investigación -acción. Frente a las categorías de análisis capacitación en herramientas TIC y proceso de enseñanza, para ello se tomó a la población docente de básica primaria pertenecientes a la institución educativa Cristóbal Colón, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 10 de ellos. Los directivos de la institución, pidieron a los investigadores realizar la intervención a toda la población docente, por lo que se procedió a capacitar a todo el grupo de profesores de esta entidad educativa. Debido a lo anterior, fue necesario la aplicación de tres instrumentos de recolección de datos, una prueba diagnóstica, un formato de observación y una prueba evaluativa. Los cuales permitieron la obtención de información que fue analizada por los investigadores, para eso, estos datos fueron procesados de forma sistematizada. En consecuencia, se realizó una comparación para así evidenciar los resultados y avances que se obtuvieron durante la ejecución y aplicación de la intervención pedagógica, obteniendo resultados valorados e interpretados como favorables, puesto que los docentes alcanzaron la adquisición de las competencias digitales en el diseño y creación de recursos educativos mediados por TIC.