Cambios económicos y socioculturales y su relación con las afectaciones ambientales en el área de influencia de la Cienaga Grande del Bajo Sinú en el municipio de Chimá

El presente trabajo investigativo consiste en analizar los factores físico-naturales, económicos y socioculturales y su relación con las afectaciones ambientales, derivadas de las diferentes intervenciones antrópicas presentes en la CGBS, en jurisdicción del municipio de Chimá. En este documento aca...

Full description

Autores:
López Hoyos, José Alfredo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7972
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7972
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Afectaciones ambientales
Degradación del suelo
Aspectos físico-naturales
Servicios ecosistémicos
Seguridad alimentaria
Cambios económicos
Estilos de vida
Environmental affects
Soil degradation
Physical-natural aspects
Ecosystem services
Food safety
Economic changes, Lifestyles
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El presente trabajo investigativo consiste en analizar los factores físico-naturales, económicos y socioculturales y su relación con las afectaciones ambientales, derivadas de las diferentes intervenciones antrópicas presentes en la CGBS, en jurisdicción del municipio de Chimá. En este documento académico se abordan cada uno de los elementos que constituyen la propuesta de investigación desde la descripción del problema, y su formulación, donde la proceden los objetivos, general y específicos; continuando con la justificación, el marco teórico y sus componentes; al igual que el diseño metodológico y cada una de las partes que lo conforman. Por último, se abordan los resultados esperados de dicha investigación. Posteriormente, se hace alusión al desarrollo de los 4 objetivos específicos para dar cumplimiento al objetivo general de esta investigación adscrita al campo de la Geografía basados en los aspectos mencionados en el párrafo inicial. Así mismo, se acudió a la elaboración de diferentes productos cartográficos desde imágenes satelitales hasta mapas temáticos que, permitieran en primer lugar, determinar la evolución y/o reducción de los espejos de agua y de la cobertura vegetal local. Y en segunda instancia, a través de mapas temáticos, determinar el nivel de erosión, degradación, de pérdida de capas vegetales locales; y a partir de allí, identificar en el territorio cada uno de los conflictos que se derivan de cada uno de éstos. Seguidamente, se busca identificar los diferentes cambios económicos en la población local causados por los efectos ambientales en los recursos suelo y agua que hacen parte de la CGBS, dichos cambios económicos dependían en gran medida de los medios de subsistencia tradicionales como la pesca, la caza y la agricultura. Por último, se describen los cambios socioculturales de la población asociados a las dinámicas ambientales del complejo cenagoso en cuanto al desarrollo de nuevas actividades que se adecuan a las necesidades de la población local ante el nivel de degradación de los recursos naturales presentes en la ciénaga grande.