Informe final práctica empresarial asistencia técnica a la coordinación jurídica de la unidad administrativa especial de gestión de restitución de tierras despojadas.

La práctica empresarial fue una oportunidad única que permitió integrar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación del programa de derecho de la Universidad de Córdoba, con la realidad jurídica y administrativa de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras...

Full description

Autores:
Ramírez Ramos, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8136
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8136
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
URT
RUPTA
Restitución
Notificaciones
Expedientes
URT
RUPTA
Restitution
Notifications
Files
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La práctica empresarial fue una oportunidad única que permitió integrar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación del programa de derecho de la Universidad de Córdoba, con la realidad jurídica y administrativa de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas Dirección Territorial Córdoba. Así mismo, la práctica se justificó en la necesidad de contribuir al desarrollo del estudiante, a través de su participación en actividades cruciales de la entidad, al tiempo que reciben apoyo por parte de este con las actividades encomendadas. En este contexto surgió la siguiente pregunta: ¿Cómo inciden las labores realizadas por el practicante del programa de Derecho Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba, ¿al descongestionamiento del alto volumen de labores represadas en la dirección territorial Córdoba de la UAEGRTD? Para dar respuesta al problema planteado se utilizó una metodología de investigación cualitativa, la cual permitió realizar un análisis crítico en el que se identificaron las fortalezas y aspectos por mejorar al interior de la coordinación jurídica de la dirección territorial Córdoba de la Unidad de Restitución de Tierras para presentar una propuesta de mejoramiento.