Diseño e implementación de estrategias para divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información la E.S.E. Camu Santa Teresita

El proyecto se enfocó en diseñar e implementar estrategias para divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información al área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA, con el propósito de fortalecer la preparación institucional ante posibles fallas tecnológicas que afecten la continu...

Full description

Autores:
Lopez Monterrosa, Luis Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9260
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9260
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Seguridad de la información
Respaldo de datos
Tiempos de recuperación
Fallo de base de datos
Restauración de servicio
Information security
Data backup
Recovery time
Database failure
Service restoration
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:El proyecto se enfocó en diseñar e implementar estrategias para divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información al área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA, con el propósito de fortalecer la preparación institucional ante posibles fallas tecnológicas que afecten la continuidad de los procesos administrativos. Se parte del problema identificado en el desconocimiento parcial o total del personal sobre los procedimientos establecidos en dicho plan, lo cual generaba retrasos o errores en la gestión de la facturación en situaciones críticas. La razón por la cual se realizó este informe radica en la importancia de garantizar la continuidad del servicio y la protección de la información sensible, mediante la apropiación del plan por parte del personal directamente involucrado. El principal objetivo fue divulgar el contenido y procedimientos del plan de contingencia a los funcionarios de las áreas que manejen sistemas de información, asegurando su comprensión y aplicación adecuada. La metodología correspondió a un estudio de tipo descriptivo-intervencionista, con una población objeto compuesta por el personal del área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA. Se aplico una técnica de encuesta mediante la elaboración y distribución de un cuestionario estructurado, que permitirá tanto el diagnóstico del conocimiento actual como la intervención educativa para socializar el contenido del plan. Como instrumento principal se utilizará dicho cuestionario, diseñado con preguntas de elección múltiple, el cual sirvió tanto para recolectar información como para evaluar la comprensión del plan luego de su divulgación. Se obtuvo como resultados cuantitativos un aumento en el nivel de conocimiento medido antes y después de la intervención, y como resultados una mayor disposición del personal para actuar adecuadamente ante eventos de contingencia tecnológica. El proyecto tuvo como objetivo divulgar el plan de contingencia de los sistemas de información al área de facturación de la E.S.E CAMU SANTA TERESITA, con el fin de fortalecer la preparación institucional ante posibles fallas tecnológicas. Se identificó como problema principal el desconocimiento del personal y por eso se decidió trabajar en dicho plan hasta lograr la comprensión del personal.