Ontología para la representación del conocimiento de los resultados de aprendizaje del área de tecnología de la Licenciatura en Informática
La Ontología para la representación del conocimiento de los resultados de aprendizaje del área de tecnología de la Licenciatura en Informática presenta una investigación que tiene como propósito diseñar una ontología para representar de manera estructurada los resultados de aprendizaje (RA) del área...
- Autores:
-
Causil García, Adriana
Humanez Tobar, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8802
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8802
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Ontología
Resultados del aprendizaje
Taxonomía SOLO
Representación del conocimiento
Acreditación de alta calidad
Enseñanza superior
Ontology
Learning outcomes
SOLO taxonomy
Knowledge representation
High quality accreditation
Higher education
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La Ontología para la representación del conocimiento de los resultados de aprendizaje del área de tecnología de la Licenciatura en Informática presenta una investigación que tiene como propósito diseñar una ontología para representar de manera estructurada los resultados de aprendizaje (RA) del área de tecnología de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba. Esta herramienta busca facilitar la comprensión de los RA, alinearlos con los lineamientos establecidos en el Decreto 1330 de 2019 y contribuir al proceso de acreditación de alta calidad del programa. La investigación utiliza la metodología Design Science Research (DSR) para guiar el desarrollo de la ontología, comprendiendo etapas como identificación del problema, definición de objetivos, diseño, evaluación y validación. La ontología, denominada OntoRA-Tec, permite estructurar los RA en términos de clases, propiedades y relaciones, utilizando herramientas como Protégé, SPARQL y el razonador HermiT para garantizar su consistencia y funcionalidad. Los resultados obtenidos demuestran que la ontología es útil para estandarizar los RA, mejorar la planificación curricular y apoyar el aseguramiento de la calidad en educación superior. Este proyecto se destaca como una innovación que integra tecnología y educación, brindando una solución efectiva para los desafíos académicos y normativos en el ámbito de los RA. |
---|