Seguimiento a unidades productivas de las organizaciones de productores integrantes del programa simbiosis en el municipio de Ciénaga de Oro

Este documento de grado muestra la experiencia como practicante en el área de ingeniería agronómica de la Fundación Grupo Bios en el corregimiento de Berástegui, Ciénaga de Oro - Córdoba, durante el periodo de marzo a diciembre del 2024. Se realizó un proceso de acompañamiento a 92 productores de 4...

Full description

Autores:
Montalvo Sanchez, Luis David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9185
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9185
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Capacitación
Postcosecha
Sistemas agrícolas,
Comercialización.
Training
Post-harvest,
Agricultural systems
Commercialization
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Este documento de grado muestra la experiencia como practicante en el área de ingeniería agronómica de la Fundación Grupo Bios en el corregimiento de Berástegui, Ciénaga de Oro - Córdoba, durante el periodo de marzo a diciembre del 2024. Se realizó un proceso de acompañamiento a 92 productores de 4 organizaciones campesinas, este acompañamiento abarcó capacitación técnica para mejoramiento de cultivos, la promoción a la participación comunitaria a través de experiencias grupales, ensayos gestionados para la adopción, mantenimiento y manejo de la cosecha y postcosecha de nuevos cultivos en la zona, incluyendo también la asistencia técnica a los productores en sus sistemas productivos individuales y comunitarios. Se evidenció que los productores: participaron activamente en las capacitaciones y lograron aplicar los conocimientos y prácticas aprendidas en sus sistemas agrícolas; atendieron las recomendaciones generadas de la asistencia técnica, lo cual posibilitó la creación de 4 productos comerciales con materias primas de sus unidades productivas, fortaleciendo el trabajo de grupo y dando más solidez a las organizaciones al establecer una comercialización de sus productos a través de Grupo Bios.