Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba

El presente proyecto de investigación, consiste en un análisis energético y económico para determinar la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico (FV) On-grid (conectado en la red) en la sede central de la Universidad de Córdoba. Para determinar la conveniencia del sistema energéti...

Full description

Autores:
Doria González, Pedro Luis
Narváez Mendoza, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/698
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/698
Palabra clave:
Sistema FV On-grid, Irradiancia, Irradiación, policristalino, Monocristalino, VAN, TIR, Proyecto puro, Proyecto financiado
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_7ee03584c564504cb7fbcd56d36e2bec
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/698
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
title Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
spellingShingle Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
Sistema FV On-grid, Irradiancia, Irradiación, policristalino, Monocristalino, VAN, TIR, Proyecto puro, Proyecto financiado
title_short Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
title_full Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
title_fullStr Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
title_sort Estudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Doria González, Pedro Luis
Narváez Mendoza, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Doria González, Pedro Luis
Narváez Mendoza, Carlos Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema FV On-grid, Irradiancia, Irradiación, policristalino, Monocristalino, VAN, TIR, Proyecto puro, Proyecto financiado
topic Sistema FV On-grid, Irradiancia, Irradiación, policristalino, Monocristalino, VAN, TIR, Proyecto puro, Proyecto financiado
description El presente proyecto de investigación, consiste en un análisis energético y económico para determinar la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico (FV) On-grid (conectado en la red) en la sede central de la Universidad de Córdoba. Para determinar la conveniencia del sistema energéticamente se midió la irradiación de Montería obteniendo como resultado un valor de 5,285 kWh/m2/día valor por encima del promedio mundial, y del valor de la irradiancia promedio en Alemania, potencia mundial en energía solar FV. Se hicieron mediciones en campo de corriente de corto circuito (Isc) y voltaje de circuito abierto (Voc) y de la irradiancia instantánea, y se obtuvo una expresión que expresa la eficiencia en campo de dos de las tecnologías implementadas en la elaboración de paneles solares más comunes como son el silicio policristalino y el monocristalino en función de la irradiancia, esto para poder establecer el potencial energético promedio que se puede obtener por unidad de área de las dos tecnologías en las condiciones de la ciudad de Montería, 47,542 W/m2 para policristalinos y 56,517 W/m2 para monocristalinos. Para determinar la conveniencia económica una vez se estableció el potencial energético, se planteó un modelo de Ingeniería Económica en el que se dimensionó la planta FV en función de la demanda energética, y se obtuvo una ecuación de costo en función de la potencia de la planta, con precios reales del mercado. Y así empleando como criterio de aceptación el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) para proyectos de financiación y proyectos puro, se hizo un análisis de sensibilidad en el que se tomó como variable independiente el consumo energético mensual con valores desde el 10% hasta el 110%, obteniendo resultados positivos para proyectos financiados tanto para paneles solares policristalinos como 15. monocristalinos, pero con una rentabilidad más alta para los monocristalinos debido a su mayor eficiencia. En cambio para proyectos puros se pudo concluiré que para ninguna de las dos tecnologías es conveniente económicamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-04-24T15:22:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-04-24T15:22:03Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/698
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/698
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3685c672-63df-433b-9d0f-4b52d201f925/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3a04f534-ceed-4f2b-bd3f-4faf56b3d7a2/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d72586bf-698d-4603-8121-0ff027252d8f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/284a07a3-7a02-410e-ba43-f04cb0969999/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5988e6ae0d0d1855917ab6eecb916790
80b58ef979fc2abadf6c3733643ed326
3d0ae118dec3af5b79928cc7a967e5ed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636059810430976
spelling Doria González, Pedro Luis94b9dc5c-18d4-48b9-8d72-74cb18fe484c-1Narváez Mendoza, Carlos Andrése1de4b0d-b0be-4f8a-bb96-093e40524b04-12018-04-24T15:22:03Z2018-04-24T15:22:03Z2018-04-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/698El presente proyecto de investigación, consiste en un análisis energético y económico para determinar la viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico (FV) On-grid (conectado en la red) en la sede central de la Universidad de Córdoba. Para determinar la conveniencia del sistema energéticamente se midió la irradiación de Montería obteniendo como resultado un valor de 5,285 kWh/m2/día valor por encima del promedio mundial, y del valor de la irradiancia promedio en Alemania, potencia mundial en energía solar FV. Se hicieron mediciones en campo de corriente de corto circuito (Isc) y voltaje de circuito abierto (Voc) y de la irradiancia instantánea, y se obtuvo una expresión que expresa la eficiencia en campo de dos de las tecnologías implementadas en la elaboración de paneles solares más comunes como son el silicio policristalino y el monocristalino en función de la irradiancia, esto para poder establecer el potencial energético promedio que se puede obtener por unidad de área de las dos tecnologías en las condiciones de la ciudad de Montería, 47,542 W/m2 para policristalinos y 56,517 W/m2 para monocristalinos. Para determinar la conveniencia económica una vez se estableció el potencial energético, se planteó un modelo de Ingeniería Económica en el que se dimensionó la planta FV en función de la demanda energética, y se obtuvo una ecuación de costo en función de la potencia de la planta, con precios reales del mercado. Y así empleando como criterio de aceptación el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) para proyectos de financiación y proyectos puro, se hizo un análisis de sensibilidad en el que se tomó como variable independiente el consumo energético mensual con valores desde el 10% hasta el 110%, obteniendo resultados positivos para proyectos financiados tanto para paneles solares policristalinos como 15. monocristalinos, pero con una rentabilidad más alta para los monocristalinos debido a su mayor eficiencia. En cambio para proyectos puros se pudo concluiré que para ninguna de las dos tecnologías es conveniente económicamente.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema FV On-grid, Irradiancia, Irradiación, policristalino, Monocristalino, VAN, TIR, Proyecto puro, Proyecto financiadoEstudio de viabilidad de la implementación de un sistema fotovoltaico On Grid Parala integración energética renovable de la sede central de la Universidad de CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdf.txtESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdf.txtExtracted texttext/plain142325https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3685c672-63df-433b-9d0f-4b52d201f925/download5988e6ae0d0d1855917ab6eecb916790MD55THUMBNAILESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdf.jpgESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4740https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/3a04f534-ceed-4f2b-bd3f-4faf56b3d7a2/download80b58ef979fc2abadf6c3733643ed326MD56ORIGINALESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdfESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO ON GRID PARA LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE L A SEDE CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.pdfapplication/pdf4640001https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d72586bf-698d-4603-8121-0ff027252d8f/download3d0ae118dec3af5b79928cc7a967e5edMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/284a07a3-7a02-410e-ba43-f04cb0969999/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/698oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6982023-10-06 00:45:47.925https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=