Determinación empírica de la radiación solar global diaria mediante variables termodinámicas, caso: Universidad de Córdoba (2021-2023)

En el presente trabajo se desarrolló un nuevo modelo para el cálculo de la radiación solar global diaria K_diaria↓ en la Universidad de Córdoba (Montería, Córdoba) utilizando variables termodinámicas. Se utilizaron datos meteorológicos horarios de radiación solar global ↓, temperatura del aire , hum...

Full description

Autores:
Cardona de la Espriella, Danna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8981
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8981
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Radiación solar globla diaria
Radiación solar global horaria
Variables termodinámicas
Daily global solar radiation
Hourly global solar radiation
Thermodynamic variables
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:En el presente trabajo se desarrolló un nuevo modelo para el cálculo de la radiación solar global diaria K_diaria↓ en la Universidad de Córdoba (Montería, Córdoba) utilizando variables termodinámicas. Se utilizaron datos meteorológicos horarios de radiación solar global ↓, temperatura del aire , humedad relativa , precipitación y presión atmosférica p, medidos por la estación meteorológica de la Universidad de Córdoba (2021-2023), para posteriormente calcular promedios diarios de dichas variables. A partir de los promedios diarios de T,HR y p se calcularon la tensión de saturación del vapor de agua e_sat, densidad del vapor de agua ρ_v y densidad del aire seco ρ_seco, los cuales fueron utilizados para evaluar la aplicabilidad de los modelos de Wu et al., Almorox et al. y Bristow-Campbell y un nuevo modelo desarrollado en este estudio, con el fin de calcular K_diaria↓ en la Universidad de Córdoba, entre 2021 y 2022, a partir de regresiones estadísticas. Los resultados obtenidos con las regresiones de los cuatro modelos anteriores fueron validados con datos de K↓ medida del año 2023, encontrándose que el nuevo modelo desarrollado para el cálculo de K_diaria↓ fue el de mayor significancia estadística (r=0.8415 y error típico=53.57 W/m^2 día), comparado con los demás modelos. Por último, como contribución se desarrolló un modelo al cálculo de K↓ horaria utilizando las mismas variables del nuevo modelo diario, obtenido así en la validación, una precisión más alta con respecto a los modelos diarios (r=0.9376 y error típico =109.99 W/m^2 hora).