Modelo de creación de Recursos Educativos Digitales para el desarrollo de un Sistema Tutor Inteligente para el aprendizaje del protocolo de atención en la detección temprana de la sífilis gestacional y congénita

En la educación, la innovación educativa y la integración de herramientas tecnológicas y digitales para la formación de aprendices ha demostrado avances significativos en las últimas décadas, donde integrados al proceso de enseñanza – aprendizaje se busca que el conocimiento sea accesible para cada...

Full description

Autores:
Pérez Carrascal, Liz
Mestra Ávila, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7210
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7210
Palabra clave:
Recursos Educativos Digitales
Sistema Tutor Inteligente
Estilos de Aprendizaje
Modelo
Digital Educational Resources
Intelligent Tutor System
Learning Styles
Model
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En la educación, la innovación educativa y la integración de herramientas tecnológicas y digitales para la formación de aprendices ha demostrado avances significativos en las últimas décadas, donde integrados al proceso de enseñanza – aprendizaje se busca que el conocimiento sea accesible para cada ser humano. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de creación de Recursos Educativos Digitales (RED) basados en estilos de aprendizaje para un Sistema Tutor Inteligente (STI) para el aprendizaje del protocolo de atención en la detección temprana de la Sífilis Gestacional y Congénita, para lo cual se implementó la metodología de Ciencias del Diseño para la Investigación de Sistemas de Información (DSRM) siendo esta la más adecuada para el desarrollo temático de la investigación, al tener en cuenta aspectos organizacionales y humanos, dejando como resultados: El diseño de un modelo organizacional y descriptivo sobre la selección de RED basados en estilos de aprendizaje, la elaboración de 240 RED para ser usados por el STI y un modelo para la creación de estos recursos educativos digitales basados en los estilos de aprendizaje propuestos por Felder y Silverman. En consecuencia, este modelo está enfocado en la formación de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Córdoba.