TreeScanEdu como App móvil para fortalecer el conocimiento de la botánica y cultura ambiental por medio del escaneo de códigos QR
La falta de implementación de estrategias didácticas para la enseñanza de la botánica por medio de aplicaciones móviles es una problemática que se presenta en diversas instituciones de educación media en Colombia. El objetivo de esta investigación permitió fortalecer el conocimiento de la botánica y...
- Autores:
-
Cuadrado Escobar, Camilo Andrés
Alean Viloria, Eduardo Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6474
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6474
- Palabra clave:
- Códigos QR
Aplicación
Enseñanza
Taxonomía
QR Codes
Application
Teaching
Taxonomy
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | La falta de implementación de estrategias didácticas para la enseñanza de la botánica por medio de aplicaciones móviles es una problemática que se presenta en diversas instituciones de educación media en Colombia. El objetivo de esta investigación permitió fortalecer el conocimiento de la botánica y la conciencia de la cultura ambiental por medio de una App basada en escáner de códigos QR en los estudiantes de grado 9°. También se establecieron los puntos de escaneo en los árboles, implementación de la aplicación como medio de apoyo en la enseñanza de la botánica y actividades entretenidas. La investigación presenta un enfoque cualitativo, donde se buscaba conocer los diferentes métodos de enseñanza que utilizan los docentes para enseñar sobre la botánica. Para ello se aplicaron entrevistas y encuestas a los estudiantes y docentes para conocer sus opiniones sobre el aprendizaje móvil. Además, se realizó una guía de observación donde se establecieron las diferentes especies que hacen parte del contexto institucional. Como resultado, los estudiantes conocieron la taxonomía de los árboles más sobresalientes de la institución de manera intuitiva y entretenida e hicieron uso de la app móvil y actividades entretenidas. En conclusión, la implementación de la app propicia un buen ambiente en la educación tecnológica y ambiental, contribuyendo al buen desarrollo de conocimiento de los estudiantes de la institución educativa. |
---|