Contribución al estudio del efecto invernadero y su relación con la radiación atmosférica (atmósfera despejada), utilizando datos de radiosondeo de lindenberg-alemania (2001-2021)

En este trabajo se desarrolló un algoritmo para calcular la radiación atmosférica F↓(0) a partir de la teoría de la transferencia radiativa en la atmosfera (despejada), utilizando datos de radiosondeos de la estación Lindenberg-Alemania entre 2001 y 2021. Posteriormente, se realizó un análisis de la...

Full description

Autores:
Núñez Vides, Stiven Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7896
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7896
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Radiación atmosferica
Efecto invernadero
Radiacion termica
Atmospheric radiation
Greenhouse effect
Thermal radiation
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En este trabajo se desarrolló un algoritmo para calcular la radiación atmosférica F↓(0) a partir de la teoría de la transferencia radiativa en la atmosfera (despejada), utilizando datos de radiosondeos de la estación Lindenberg-Alemania entre 2001 y 2021. Posteriormente, se realizó un análisis de la distribución vertical de la temperatura T(z), las densidades de vapor de agua ρ_(H_2 O) (z), ozono ρ_(O_3 ) (z) y dióxido de carbono ρ_(〖CO〗_2 ) (z) para diferentes fechas, las cuales representan diferentes comportamientos de la atmósfera sobre la zona de estudio. También los valores calculados de F↓(0) fueron validados con datos medidos de esta variable en la estación. Finalmente, se realizó una simulación del comportamiento de los perfiles T(z), ρ_(H_2 O) (z) y de F↓(0), en la cual no se consideró la existencia del efecto invernadero con el fin de determinar la relación entre dicho fenómeno y la radiación atmosférica. Así mismo, estos resultados fueron comparados con los de la situación real, es decir, teniendo en cuenta la existencia del fenómeno.