Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba
Ante la disminución continua de los recursos energéticos no renovables, en los últimos años surge la necesidad de buscar nuevas tecnologías las cuales permitan aprovechar los recursos energéticos amigables con el medio ambiente y así disminuir los problemas ambientales que trae consigo la producción...
- Autores:
-
Julio Yepez, Alvaro Javier
Ramos Petro, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/690
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/690
- Palabra clave:
- Refrigeración Solar
Intermitente
COP
Conservación De Frutas
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_77cc8c1cd825b8864680cffbcadad940 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/690 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
title |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba Refrigeración Solar Intermitente COP Conservación De Frutas |
title_short |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
title_full |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
title_sort |
Diseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Julio Yepez, Alvaro Javier Ramos Petro, Andrés Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Julio Yepez, Alvaro Javier Ramos Petro, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Refrigeración Solar Intermitente COP Conservación De Frutas |
topic |
Refrigeración Solar Intermitente COP Conservación De Frutas |
description |
Ante la disminución continua de los recursos energéticos no renovables, en los últimos años surge la necesidad de buscar nuevas tecnologías las cuales permitan aprovechar los recursos energéticos amigables con el medio ambiente y así disminuir los problemas ambientales que trae consigo la producción de energía por medio de uso de combustibles fósiles. Colombia y especialmente el departamento de Córdoba por su posición geográfica, se encuentra en un sitio privilegiado para el aprovechamiento de los recursos renovables de energía, principalmente la energía solar, pues es un recurso que se encuentra disponible en todo el transcurso del año en gran proporción y con poca inestabilidad. Dentro de las aplicaciones de la energía solar se encuentra la producción de frío. En el presente trabajo se diseñó y construyó un prototipo de un sistema de refrigeración por absorción intermitente el cual funciona solamente con la energía solar, esto lo hace idóneo para la conservación de frutas tropicales que se producen en zonas del departamento de Córdoba que no se encuentran conectadas a las redes de fluido eléctrico. Para esto se hizo una investigación de las condiciones de radiación solar en el departamento, también se consultó cuáles eran las frutas de mayor producción en el departamento así como las propiedades de conservación de estas. Con estos datos de entrada se diseñaron, construyeron y ensamblaron las diferentes partes del prototipo para luego realizar ajustes y ponerlo en funcionamiento. Pero debido a diferentes complicaciones durante la construcción y la puesta en funcionamiento no fue posible alcanzar las temperaturas de diseño, aunque se alcanzaron a registrar temperaturas de 15°C en el evaporador, y un coeficiente de desempeño (COP) real de 0,35 en comparación al teórico que se calculó en 0,5. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-04-16T17:14:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-04-16T17:14:04Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-04-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/690 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/690 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/333ab907-722e-473c-9b99-4609d91e13b6/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/63c49134-b593-4851-9bf8-69d024a4d6d8/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ea67e214-4c5e-43d2-b02b-978e3b345e4c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/74307a60-6e52-4040-b9de-4111ea98a7c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
604073e934a497275d9ba2d1d1bad29b 348247368b935d4dd63647a7aa248a7e b0074b30a73486c2421d773656075a3e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636184342462464 |
spelling |
Julio Yepez, Alvaro Javierec72601f-50e8-4b55-88ef-ce170bc33264-1Ramos Petro, Andrés Felipee2109276-1dbe-4daa-9f93-ed93cbc4585f-12018-04-16T17:14:04Z2018-04-16T17:14:04Z2018-04-16https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/690Ante la disminución continua de los recursos energéticos no renovables, en los últimos años surge la necesidad de buscar nuevas tecnologías las cuales permitan aprovechar los recursos energéticos amigables con el medio ambiente y así disminuir los problemas ambientales que trae consigo la producción de energía por medio de uso de combustibles fósiles. Colombia y especialmente el departamento de Córdoba por su posición geográfica, se encuentra en un sitio privilegiado para el aprovechamiento de los recursos renovables de energía, principalmente la energía solar, pues es un recurso que se encuentra disponible en todo el transcurso del año en gran proporción y con poca inestabilidad. Dentro de las aplicaciones de la energía solar se encuentra la producción de frío. En el presente trabajo se diseñó y construyó un prototipo de un sistema de refrigeración por absorción intermitente el cual funciona solamente con la energía solar, esto lo hace idóneo para la conservación de frutas tropicales que se producen en zonas del departamento de Córdoba que no se encuentran conectadas a las redes de fluido eléctrico. Para esto se hizo una investigación de las condiciones de radiación solar en el departamento, también se consultó cuáles eran las frutas de mayor producción en el departamento así como las propiedades de conservación de estas. Con estos datos de entrada se diseñaron, construyeron y ensamblaron las diferentes partes del prototipo para luego realizar ajustes y ponerlo en funcionamiento. Pero debido a diferentes complicaciones durante la construcción y la puesta en funcionamiento no fue posible alcanzar las temperaturas de diseño, aunque se alcanzaron a registrar temperaturas de 15°C en el evaporador, y un coeficiente de desempeño (COP) real de 0,35 en comparación al teórico que se calculó en 0,5.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Refrigeración SolarIntermitenteCOPConservación De FrutasDiseño y construcción de un sistema de refrigeración por absorción intermitente empleando energía solar para la conservación de frutas tropicales en el departamento de córdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdf.txtDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain99116https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/333ab907-722e-473c-9b99-4609d91e13b6/download604073e934a497275d9ba2d1d1bad29bMD55THUMBNAILDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdf.jpgDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/63c49134-b593-4851-9bf8-69d024a4d6d8/download348247368b935d4dd63647a7aa248a7eMD56ORIGINALDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdfDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN INTERMITENTE EMPLEANDO.pdfapplication/pdf3425760https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ea67e214-4c5e-43d2-b02b-978e3b345e4c/downloadb0074b30a73486c2421d773656075a3eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/74307a60-6e52-4040-b9de-4111ea98a7c4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/690oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6902023-10-06 00:47:02.762https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |