Caracterización química y actividades antioxidante y antimicrobiana de los organismos marinos Holoturia arenicola y Astropecten marginatus recolectados en la Bahía de Cispatá, Córdoba

Durante millones de años, innumerables formas de vida marina han evolucionado para producir una inmensa variedad de compuestos químicos de alta sofisticación. Estas moléculas, desarrolladas como defensa bioquímica para sobrevivir en entornos extremadamente competitivos, incluyen numerosos compuestos...

Full description

Autores:
Martínez Mora, Ingrid Dayana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8736
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8736
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Cromatografía de gases - acoplada espectrometría de masas
Bioprospección
Productos naturales
Gas Chromatography - Coupled Mass Spectrometry
Bioprospecting
Natural products
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Durante millones de años, innumerables formas de vida marina han evolucionado para producir una inmensa variedad de compuestos químicos de alta sofisticación. Estas moléculas, desarrolladas como defensa bioquímica para sobrevivir en entornos extremadamente competitivos, incluyen numerosos compuestos con potentes actividades biológicas y químicas. En los últimos años, el estudio de metabolitos secundarios de organismos marinos ha revelado un número significativo de estos compuestos, cuya actividad abarca desde propiedades anticancerígenas, antimicrobianas y antidiabéticas, hasta antioxidantes. Esta diversidad y complejidad química es el resultado de las condiciones inhóspitas y el alto estrés a los que estos organismos están expuestos en su hábitat marino. En este estudio, se caracterizaron estructuralmente por cromatografía de gases en acople con espectrometría de masas de impacto electrónico, 19 ácidos grasos presentes en el extracto etanólico del pepino de mar Holothuria arenícola, los cuales se dividen en monoinsaturados (un doble enlace) y lineal o ramificados. Entre los ácidos grasos monoinsaturados más conocidos se encuentran el ácido esteárico presente en altas concentraciones en estos organismos marino. Para la especie Astropecten marginatus la estrella de mar se identificaron 18 compuestos, de los cuales 14 corresponden a ácidos grasos saturados de cadenas carbonadas que van desde 13C hasta 23C entre los cuales encontramos el ácido mirístico y 4 esteroles derivados de colesterol y colestanol, algunos de estos compuestos no están reportados en la literatura para estas especies recolectadas en la bahía de Cispatá (Colombia). Además, se evaluó la actividad antioxidante de los extractos etanólicos frente al radical catiónico ABTS+●, encontrando valores de IC50 de 608.9 ppm y 331.6 ppm para H. arenicola y A. marginatus, respectivamente. Utilizando el método del radical DPPH●, se obtuvieron IC50 de 1.556 ppm y 1.579 ppm para H. arenicola y A. marginatus, respectivamente.