Factores de riesgos que influyen en la depresión del adulto mayor del barrio Galilea, 2014

Objetivo: explorar los factores de riesgo asociados con síntomas depresivos en adultos mayores de Montería–Córdoba. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal, prospectivo, cuantitativo en 30 adultos mayores de diversos estratos socioeconómicos, escogidos al azar en la ciudad de Montería...

Full description

Autores:
Hernández Torres, Samy Judith
Cordero Cano, Carolina Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/885
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/885
Palabra clave:
Depresión patológica, adulto mayor, factores de riesgo
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Objetivo: explorar los factores de riesgo asociados con síntomas depresivos en adultos mayores de Montería–Córdoba. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal, prospectivo, cuantitativo en 30 adultos mayores de diversos estratos socioeconómicos, escogidos al azar en la ciudad de Montería. Resultados: Prevalencias de sintomatología depresiva fueron mayor en el sexo femenino 30%, con respecto a la edad la población de 61 a 66 años parece ser aquella donde más se identificó depresión establecida. La cual se presentó en 50% de individuos sin ningún grado de escolaridad, adultos que manifestaron que no tenían ingreso económico, mostraron una tendencia a tener síntomas depresivos 70%; en general los factores comunes que al parecer están presentes en los sujetos con depresión patológica son perdida de roles, estado de dependencia y calidad de vida disminuida aumentan la sintomatología depresiva.