Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)

Existe en el mercado una amplia gama de herbicidas con posibilidad de uso en cultivos de maíz cuya elección del tipo y dosis a emplear está condicionada por la cosecha, las malezas presentes, las características edafo – climáticas y el manejo del sistema de producción. En la actualidad los métodos q...

Full description

Autores:
Urueta Muñoz, Jorge Miguel
Acosta Gómez, Omar Jacob
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/637
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/637
Palabra clave:
Dispositivos Móviles, PDAs, Consolas, Web 2.0., CSS3, HTML 5, JavaScript
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_71f169644344813c51af55fa192accf7
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/637
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
title Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
spellingShingle Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
Dispositivos Móviles, PDAs, Consolas, Web 2.0., CSS3, HTML 5, JavaScript
title_short Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
title_full Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
title_fullStr Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
title_sort Diseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)
dc.creator.fl_str_mv Urueta Muñoz, Jorge Miguel
Acosta Gómez, Omar Jacob
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bula Herazo, Harold Dionisio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Urueta Muñoz, Jorge Miguel
Acosta Gómez, Omar Jacob
dc.subject.spa.fl_str_mv Dispositivos Móviles, PDAs, Consolas, Web 2.0., CSS3, HTML 5, JavaScript
topic Dispositivos Móviles, PDAs, Consolas, Web 2.0., CSS3, HTML 5, JavaScript
description Existe en el mercado una amplia gama de herbicidas con posibilidad de uso en cultivos de maíz cuya elección del tipo y dosis a emplear está condicionada por la cosecha, las malezas presentes, las características edafo – climáticas y el manejo del sistema de producción. En la actualidad los métodos químicos (herbicidas), constituyen una valiosa alternativa en el control de plantas nocivas pero su uso no siempre resulta beneficioso debido al desconocimiento de un manejo adecuado. Muchos agricultores han perdido sus cultivos debido a sobredosificaciones, métodos de aplicación inadecuados y demás factores que interfieren negativamente en su modo de acción. La competencia de las plantas nocivas durante las primeras fases de crecimiento produce las mayores pérdidas de rendimiento por lo que un control temprano de malezas es indispensable para favorecer el desarrollo, la calidad y productividad de los cultivos [1]. Los herbicidas permiten controlar las malezas desde los comienzos del ciclo vegetativo, es por ello que se cree necesario su estudio para conocer la forma y momento adecuado de realizar la aplicación y determinar la eficacia en el control de malas hierbas. La implementación del control de malezas requiere del conocimiento previo de aspectos particulares de estas especies y de las interacciones con el cultivo de maíz y su manejo. Conocer el momento de mayor incidencia de las malezas en los cultivos y las pérdidas causadas por ellas es de suma importancia. Además las pérdidas generadas por las malezas se presentan bajo dos aspectos: directas e indirectas. - Las directas, son ocasionadas por la interferencia de aquellos individuos no controlados o que escapan a la práctica de control; las malezas que se escapan de la práctica de control estiman una pérdida de producción del cultivo entre un 10 y un 15% para los agricultores. - Las indirectas, afectan aproximadamente el 3% de la producción del cultivo al disminuir la eficiencia operativa de los agricultores, están en relación directa con el tipo y densidad de malezas presentes al momento de la cosecha. Por otro lado; se ofrece soporte esencial para conocer el tipo de maleza presente en los cultivos de maíz que se cosechan en la universidad de Córdoba, para así establecer un programa adecuado de control, de esto depende el proporcionar una fuente practica de referencia para la identificación de malezas por medio de una aplicación web móvil que brinda el apoyo necesario para la correcta aplicación de los diferentes herbicidas como método para la erradicación de las malezas [6].
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-03-20T01:52:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-03-20T01:52:21Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-03-19
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/637
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/637
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7a043315-3871-4939-a3c5-c57a9b039786/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5ce38d8f-668e-4e2b-bc06-4b230c7108db/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/64643e91-bb2e-4b5d-9335-c58ad9a1017f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/9873eab0-a7a5-4f56-9cca-c0e3674c196e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93ee7380a7295c20c0945bb35248d088
857460cabcc575ae991f3580cd29cf44
9425e67c832a77bb32c17dc6979c371d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636209481023488
spelling Bula Herazo, Harold Dionisioe2025948-a3b8-4d3c-8a62-f6b2d8445e53-1Urueta Muñoz, Jorge Miguelfac4cc59-a69b-42da-b4b3-104019dffbcf-1Acosta Gómez, Omar Jacobbaefdee2-96ee-4899-a8c8-3453b76ca851-12018-03-20T01:52:21Z2018-03-20T01:52:21Z2018-03-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/637Existe en el mercado una amplia gama de herbicidas con posibilidad de uso en cultivos de maíz cuya elección del tipo y dosis a emplear está condicionada por la cosecha, las malezas presentes, las características edafo – climáticas y el manejo del sistema de producción. En la actualidad los métodos químicos (herbicidas), constituyen una valiosa alternativa en el control de plantas nocivas pero su uso no siempre resulta beneficioso debido al desconocimiento de un manejo adecuado. Muchos agricultores han perdido sus cultivos debido a sobredosificaciones, métodos de aplicación inadecuados y demás factores que interfieren negativamente en su modo de acción. La competencia de las plantas nocivas durante las primeras fases de crecimiento produce las mayores pérdidas de rendimiento por lo que un control temprano de malezas es indispensable para favorecer el desarrollo, la calidad y productividad de los cultivos [1]. Los herbicidas permiten controlar las malezas desde los comienzos del ciclo vegetativo, es por ello que se cree necesario su estudio para conocer la forma y momento adecuado de realizar la aplicación y determinar la eficacia en el control de malas hierbas. La implementación del control de malezas requiere del conocimiento previo de aspectos particulares de estas especies y de las interacciones con el cultivo de maíz y su manejo. Conocer el momento de mayor incidencia de las malezas en los cultivos y las pérdidas causadas por ellas es de suma importancia. Además las pérdidas generadas por las malezas se presentan bajo dos aspectos: directas e indirectas. - Las directas, son ocasionadas por la interferencia de aquellos individuos no controlados o que escapan a la práctica de control; las malezas que se escapan de la práctica de control estiman una pérdida de producción del cultivo entre un 10 y un 15% para los agricultores. - Las indirectas, afectan aproximadamente el 3% de la producción del cultivo al disminuir la eficiencia operativa de los agricultores, están en relación directa con el tipo y densidad de malezas presentes al momento de la cosecha. Por otro lado; se ofrece soporte esencial para conocer el tipo de maleza presente en los cultivos de maíz que se cosechan en la universidad de Córdoba, para así establecer un programa adecuado de control, de esto depende el proporcionar una fuente practica de referencia para la identificación de malezas por medio de una aplicación web móvil que brinda el apoyo necesario para la correcta aplicación de los diferentes herbicidas como método para la erradicación de las malezas [6].PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dispositivos Móviles, PDAs, Consolas, Web 2.0., CSS3, HTML 5, JavaScriptDiseño e implementación de una aplicación web móvil que brinda el apoyo para la erradicación de las malezas en los cultivos de maíz (Zea Mays l)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdf.txtdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdf.txtExtracted texttext/plain85645https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7a043315-3871-4939-a3c5-c57a9b039786/download93ee7380a7295c20c0945bb35248d088MD55THUMBNAILdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdf.jpgdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5289https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5ce38d8f-668e-4e2b-bc06-4b230c7108db/download857460cabcc575ae991f3580cd29cf44MD56ORIGINALdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdfdiseño e implementacion de una aplicacion web movil que brinda el apoyo para la erradicacion de las malezas en los cultivos de maiz.pdfapplication/pdf1676962https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/64643e91-bb2e-4b5d-9335-c58ad9a1017f/download9425e67c832a77bb32c17dc6979c371dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/9873eab0-a7a5-4f56-9cca-c0e3674c196e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/637oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6372023-10-06 00:47:23.265https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=