Factibilidad de un distrito térmico de enfriamiento urbano, accionado por gas de gasificación de biomasa en la ciudad de Montería
La biomasa ha surgido como una alternativa promisoria a los combustibles fósiles convencionales, que ha sido utilizada ampliamente en investigaciones enfocadas a las energías alternativas y en el campo industrial, la cual genera un menor impacto negativo en el ambiente al ser quemada en procesos ter...
- Autores:
-
Martinez Aguilar, Hector Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8593
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Distritos térmicos
Gasificación de biomasa
Residuos sólidos urbanos
Biomasa, Carga Térmica
Thermal Districts
Biomass Gasification
Municipal Solid Waste (MSW)
Biomass
Thermal load
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La biomasa ha surgido como una alternativa promisoria a los combustibles fósiles convencionales, que ha sido utilizada ampliamente en investigaciones enfocadas a las energías alternativas y en el campo industrial, la cual genera un menor impacto negativo en el ambiente al ser quemada en procesos termoquímicos de manera controlada (Moustakas et al., 2020). La utilización de biomasa tiene ventajas frente a otras fuentes de energía renovable, la cual puede ser almacenada fácilmente y no depende de las condiciones climáticas o ubicación geográfica. El biocarbón que puede ser obtenido a partir de biomasa ha mostrado altos niveles energéticos cuando se le compara con los combustibles derivados del petróleo (Khiari et al., 2019). En este contexto, la biomasa representa una alternativa viable en los procesos de cogeneración de energía eléctrica y calor, la cual exhibe propiedades adecuadas para ser usada como reemplazo de los combustibles convencionales de manera renovable y sostenible (Molino et al., 2016). Grandes cantidades de biomasa son obtenidas como subproductos o desechos de diferentes actividades económicas, principalmente en el campo agroindustrial. También, se obtiene biomasa de los residuos sólidos urbanos (RSU) que son generados diariamente en las ciudades. Debido a la alta disponibilidad de los RSU, su poder calorífico, y los problemas de disposición final que representan, se ha generado interés en usarlos como biomasa para obtener energía eléctrica e implementar sistemas de climatización (Acosta Rubio & Castro Camacho, 2021). |
---|