Efecto de diferentes anticontaminantes en la dieta artificial en la cría de broca del café

El uso de anticontaminantes en las dietas artificiales para la cría masiva de insectos, son comúnmente utilizados para evitar la proliferación de microorganismos del ambiente, impidiendo la contaminación del alimento y espacio de los insectos criados. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación...

Full description

Autores:
Bacca, Tito
Benavides, Pablo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/379
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/379
Palabra clave:
Cenibroca
formaldehido
Aspergillus sp.
Penicillum sp.
Hypothenemus hampei
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El uso de anticontaminantes en las dietas artificiales para la cría masiva de insectos, son comúnmente utilizados para evitar la proliferación de microorganismos del ambiente, impidiendo la contaminación del alimento y espacio de los insectos criados. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de los anticontaminantes formaldehido y nipagin en la dieta artificial Cenibroca para la cría de broca del café. Mediante este experimento, con la dieta Cenibroca, se obtuvo el mayor número de estados biológicos de broca por cada cm3 de dieta, sin embargo se consiguió el mayor porcentaje de contaminación por los hongos Aspergillus sp. y Penicillum sp. Cuando se adicionó 2,65 mL de formaldehido por litro de Cenibroca, se obtuvo la menor contaminación de las dietas (3,3%). Esta adición no afectó la producción de estados biológicos de broca, en comparación con el resto de dietas, donde se utilizaron otros anticontaminantes. A partir de estos resultados es posible utilizar la dieta Cenibroca para cría de broca del café para la producción masiva de sus parasitoides.