Propuesta de intervención accesibilidad a población vulnerable en servicios de salud mental en el departamento de Córdoba año 2024

En el departamento de Córdoba, Colombia, se evidencia un problema significativo en el acceso a los servicios de salud mental por parte de la población vulnerable; diversas barreras, como la falta de información, estigmatización, limitaciones económicas y geográficas, entre otras, obstaculizan el cam...

Full description

Autores:
Conde Maussa. Javier Elias
Baldovino Madrid, Yuleida del Carmen
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8607
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8607
Palabra clave:
Salud Mental
Intervención
Barreras
Vulnerabilidad
Mental Health
Intervention
Barriers
Vulnerability
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:En el departamento de Córdoba, Colombia, se evidencia un problema significativo en el acceso a los servicios de salud mental por parte de la población vulnerable; diversas barreras, como la falta de información, estigmatización, limitaciones económicas y geográficas, entre otras, obstaculizan el camino hacia la atención psicológica adecuada, ante esta situación, con este estudio se propone una intervención que busca abordar estas barreras de manera integral. Para ello, se plantea identificar en primer lugar las diversas limitaciones que enfrentan los grupos vulnerables en el acceso a la atención psicológica. Posteriormente, se promueve el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de salud mental, proponiendo estrategias que permitan ir aumentando de forma progresiva la disponibilidad de profesionales capacitados y recursos terapéuticos. También, se proponen estrategias de prevención y promoción de la salud mental, enfocadas en fomentar la resiliencia, el autocuidado y el apoyo comunitario en estas poblaciones. Esta intervención no solo busca superar las barreras actuales, sino también promover un acceso equitativo, oportuno y de calidad a los servicios de salud mental, contribuyendo así al bienestar psicológico y emocional de la comunidad en el departamento de Córdoba.