Evaluacion de las fuentes de variacion en estudios de interaccion genotipo por ambiente en algodón (Gossypium hirsutum L.) para el caribe colombiano.
En la región Caribe se presentan una serie de microambientes que originan fuentes de variación (FV) en los cultivares sembrados, debidas al genotipo (G), el efecto del ambiente (A) y la interacción con el genotipo (GxA). El estudio correcto de las FV en el análisis combinado de varianzas (ANAVACO),...
- Autores:
-
Araujo Vasquez, Hernando Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3466
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3466
- Palabra clave:
- Partición de sumas de cuadrados
Rendimiento
Componentes del rendimiento
Propiedad de fibra
Caribe seco
Caribe húmedo
Partition of sums of squares
Yield
Yield components
Fiber property
Dry Caribbean
Wet Caribbean
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Summary: | En la región Caribe se presentan una serie de microambientes que originan fuentes de variación (FV) en los cultivares sembrados, debidas al genotipo (G), el efecto del ambiente (A) y la interacción con el genotipo (GxA). El estudio correcto de las FV en el análisis combinado de varianzas (ANAVACO), constituyen un problema importante, especialmente cuando se quiere definir el número de ambientes óptimos para identificar y liberar cultivares de mayor rendimiento, adaptabilidad y estabilidad fenotípica en zonas productoras tropicales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la significancia estadística y la importancia de las FV en diferentes pruebas de evaluación agronómica multiambientes (PEAM) en algodón para diez variables de rendimiento, componentes de rendimiento y calidad de fibra, en el Caribe seco (CS) y húmedo (CH) colombiano. Se utilizaron los datos de cuatro PEAM donde se evaluaron 10 genotipos de fibra media diferentes, empleando el diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Cada PEAM estuvo conformada por los resultados de cuatro ambientes representativos de las zonas productoras del CH y CS. Las PEAM se realizaron durante las cosechas 2003/2004(CH y CS), 2007/2008 (CS) y 2009/2010(CH). Para determinar la significancia estadística de las FV del ANAVACO se utilizó la prueba de F basada en cuadrados medios (CM) y la importancia de las FV se calculó ponderando en porcentaje la variación de A, G y GxA, sobre el total de la suma de cuadrados (SC) de estas FV. |
---|