Estudio de viabilidad para la constitución de un centro de educación especial (CEE) orientado en atender niños y jóvenes con discapacidad cognitiva leve y moderada en Puerto Escondido, Córdoba.

Puerto Escondido, es un municipio del departamento de Córdoba, el cual goza de una excelente posición geográfica al presentarse como una de las regiones costaneras que contiene una rica hidrología terrestre, tierras fértiles para el cultivo y ganadería; y un pujante crecimiento del comercio artesana...

Full description

Autores:
Tordecilla Cuadrado, Yandry Paola
Solano Fariño, Katerine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7224
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7224
Palabra clave:
Educación
Inclusión
Aprendizaje
Infancia
Education
Inclusion
Learning
Childhood
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Puerto Escondido, es un municipio del departamento de Córdoba, el cual goza de una excelente posición geográfica al presentarse como una de las regiones costaneras que contiene una rica hidrología terrestre, tierras fértiles para el cultivo y ganadería; y un pujante crecimiento del comercio artesanal. Sin embargo, las décadas de corrupción y la mala gestión de recursos públicos han impedido el mejoramiento y la ampliación de la cobertura educativa en todo el municipio. Según el informe del “Índice de desarrollo socioeconómico” con revisión de la pobreza multidimensional DANE, (2020) identificó un treinta y tres (33%) de analfabetismo, una tasa demasiado alta que ha venido incrementándose paulatinamente, y en su informe conjunto con el MEN durante el 2018, se evidenció que las condiciones para la educación son muy deficientes. A esto se le suman las difíciles condiciones de educación, la pobreza en sí misma, las limitaciones cognitivas como de autoestima, incluyendo los conflictos intrapersonales y las pocas o nulas oportunidades laborales, constituyen un abanico de factores que influirán negativamente en la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes que presentan algún signo de discapacidad cognitiva, Es por esto que se analiza la posibilidad de construir en este municipio un centro de educación especial (CEE) orientado en atender niños y jóvenes con discapacidad cognitiva leve y moderada; el cual beneficiara a esta población con alguna discapacidad cognitiva, retraso en el aprendizaje o mal desarrollo de funciones motrices debido a que constituirá una entidad funcional y operativa; que atienda dichas necesidades con profesionales requeridos según su minusvalía; dicha propuesta tuvo muy buena aceptación por la comunidad de este municipio quienes manifestaron su total interés por esta iniciativa.