Aprovechamiento industrial del lactosuero

El lactosuero obtenido en la producción de queso, es un tema de interés desde hace mucho tiempo, al conocer su gran aporte de lactosa, proteínas solubles ( β lactoglobulina, α lactalbúmina, seroalbúmina, inmunoglobulinas, lactoferrina, lactoperoxidasa, glicomacropéctido), lípidos y sales minerales;...

Full description

Autores:
TÁMARA CASTRO, CINDY PAOLA
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1044
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1044
Palabra clave:
lactosuero
alimento
lactosa
minerales
contaminante
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El lactosuero obtenido en la producción de queso, es un tema de interés desde hace mucho tiempo, al conocer su gran aporte de lactosa, proteínas solubles ( β lactoglobulina, α lactalbúmina, seroalbúmina, inmunoglobulinas, lactoferrina, lactoperoxidasa, glicomacropéctido), lípidos y sales minerales; que al no ser tratado adecuadamente se convertiría en un gran contaminante ambiental, pues cada litro de lactosuero genera aproximadamente una Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) de 40,000 mg/L a 60,000 mg/L. La utilización de lactosuero como materia prima principal combinada con otras, demostrará grandes oportunidades de nuevos productos, que aparte de convertirse en un nuevo alimento, aportará a la dieta un gran valor nutricional. Esta monografía se enfocó en analizar los diferentes artículos relacionados con el aprovechamiento industrial del lactosuero, demostrando su funcionalidad, evitando así su desperdicio y contaminación ambiental.