Efecto del cambio climático en la biodisponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en el cultivo de arroz (Oryza Sativa l.) desarrollados en suelos mineros en el departamento de Córdoba

La biodisponibilidad y movilidad del mercurio (Hg) y cadmio (Cd) en el suelo estuvieron influenciadas por factores como la temperatura, la precipitación, la absorción, la difusión y la formación de complejos con materiales orgánicos, entre otros. Es importante destacar que la aplicación de enmiendas...

Full description

Autores:
Laza Durante, Marisol
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8577
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8577
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Biodisponibilidad
Aumento de temperatura
Compostaje
Enmienda
Mercurio
Arroz
Bioavailability
Temperature rise
Composting
Amendment
Mercury
Rice
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:La biodisponibilidad y movilidad del mercurio (Hg) y cadmio (Cd) en el suelo estuvieron influenciadas por factores como la temperatura, la precipitación, la absorción, la difusión y la formación de complejos con materiales orgánicos, entre otros. Es importante destacar que la aplicación de enmiendas orgánicas puede reducir la biodisponibilidad del Hg. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del cambio climático en la biodisponibilidad de los elementos potencialmente tóxicos (Hg y Cd) en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) desarrollado en suelos mineros del departamento de Córdoba. El área de estudio comprendió la cuenca del río San Jorge, ubicada en el departamento de Córdoba, donde se tomaron muestras de suelos afectados por la minería aurífera. El ensayo se llevó a cabo en un invernadero de la Universidad de Córdoba. Para ello, se utilizó compost elaborado con tres diferentes proporciones de material contaminado (25, 50 y 75%). Este compost se mezcló en una proporción de 1:10 con el suelo, obteniendo cuatro tratamientos: S (control), SC 25%, SC 50% y SC 75%. Posteriormente, los tratamientos fueron sometidos a un proceso de tratamiento térmico mediante la metodología de solarización durante un mes, lo que generó diferentes temperaturas según las coberturas plásticas utilizadas. Luego de este tratamiento térmico, se procedió a la siembra de plantas de arroz. A partir de este experimento, se evaluaron las concentraciones totales y biodisponibles de Hg y Cd en los suelos, así como las concentraciones de estos elementos en los granos de arroz, lo que proporcionó un indicativo de la disponibilidad de Hg y Cd en el suelo. Los resultados obtenidos indicaron que la biodisponibilidad de Hg mostró una mayor dependencia de la temperatura, es decir, se volvió más disponible a medida que la temperatura del suelo aumentó. En cuanto al Cd, solo se observaron ligeros incrementos que no fueron estadísticamente significativos. Por su parte, la adición de compost tuvo un efecto positivo al reducir la disponibilidad de estos elementos en el suelo; sin embargo, este efecto fue inverso cuando se sometió a altas temperaturas.