Vino artesanal de Corozo Chiquito: bio-emprendimiento con potencial de crecimiento
El vino es uno de los productos ancestrales más conocidos de la fermentación de alimentos que en los últimos años ha venido incrementando su producción y comercialización en Colombia, su impacto es muy promisorio y ha tenido una creciente aceptación en los consumidores habituales y no habituales; si...
- Autores:
-
Gastelbondo Berrio, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6378
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6378
- Palabra clave:
- Vino artesanal
Vino de corozo chiquito
Región Caribe Colombiana
Artisanal wine
Corozo chiquito wine
Colombian Caribbean Region
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Summary: | El vino es uno de los productos ancestrales más conocidos de la fermentación de alimentos que en los últimos años ha venido incrementando su producción y comercialización en Colombia, su impacto es muy promisorio y ha tenido una creciente aceptación en los consumidores habituales y no habituales; sin embargo, es escasa la información existente relacionada con la evolución y desarrollo de vinos artesanales, como el de corozo chiquito, comercializados en la Región Caribe Colombiana y el resto del país. En esta monografía se desarrolló una revisión y análisis sobre los aspectos técnicos y comerciales del vino artesanal de corozo chiquito (Bactris minor/Bactris guineensis) como bio-emprendimiento con potencial de crecimiento e impacto en el desarrollo de la Región Caribe Colombiana. Para lograr este propósito, se realizó una amplia revisión bibliográfica, así como entrevistas a productores del vino y una encuesta dirigida a consumidores enfocada hacia la evaluación de los niveles de conocimiento y preferencia sobre el consumo de vinos en la Región Caribe Colombiana. En concreto, las características técnicas y comerciales del vino artesanal de corozo chiquito favorecen su producción y comercialización en la región, principalmente porque se cuenta con tendencias de consumo, materia prima subutilizada, aprovechamiento sustentable y un gran reconocimiento cultural que le da identidad y valor agregado a un fruto tropical funcional y de características muy distintivas. |
---|