Uso de videos interactivos para ejercitar la habilidad de escucha (listening) en el idioma inglés de los estudiantes de grado octavo de la Institución educativa Camilo Torres
Esta investigación se centró en la importancia del uso de videos interactivos para ejercitar la habilidad de escucha en educandos de grado octavo. El objetivo principal fue describir la percepción de seis estudiantes sobre el uso de esta herramienta tecnológica en el aprendizaje del idioma inglés. L...
- Autores:
-
Causil Marimon, Fraider
Padilla Dussan, Maria Jose
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7513
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7513
- Palabra clave:
- Video interactivo
Habilidad
Escucha
Aprendizaje
Idioma inglés
Interactive video
Ability
Listening
Learning
English language
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Esta investigación se centró en la importancia del uso de videos interactivos para ejercitar la habilidad de escucha en educandos de grado octavo. El objetivo principal fue describir la percepción de seis estudiantes sobre el uso de esta herramienta tecnológica en el aprendizaje del idioma inglés. La metodología utilizada fue cualitativa, basada en un diseño de estudio de casos. Se recopilaron datos a través de la observación, entrevistas y encuestas. Los participantes fueron seis estudiantes del grupo 8°2 de la Institución Educativa Camilo Torres (Montería, Córdoba), seleccionados mediante un muestreo por conveniencia. Los principales resultados obtenidos revelaron que, antes de la intervención con los videos interactivos, el 83,33% de los estudiantes no utilizaban con frecuencia esta herramienta como método para ejercitar la habilidad de escucha y el 16,67% afirmaron nunca utilizarlos. El diseño y uso de videos interactivos desarrollados en H5P, que incluyeron ejercicios de vocabulario y conversaciones relacionadas con el contenido temático del grado demostró ser beneficioso. Se observó una perfección positiva hacia los videos interactivos en los participantes debido a la capacidad de los mismos para favorecer la comprensión auditiva, la motivación de los estudiantes y su grado de participación en las actividades. Entre las fortalezas de este tipo de material se resaltan que estos capturan el interés y brindan la oportunidad de escuchar a hablantes nativos, de modo que los educandos pueden familiarizarse con diferentes acentos y entonaciones. |
---|