Seguimiento al efecto de doble maduración en la variedad CC 01-1940 de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en el Ingenio Riopaila

El estudio sobre el efecto de doble maduración en la variedad de caña de azúcar CC 01-1940, Saccharum officinarum, realizado en el Ingenio Riopaila, es crucial para mejorar las prácticas agronómicas que optimizan la producción de sacarosa. Este proyecto se desarrolló en la hacienda El Medio Floresta...

Full description

Autores:
Hernandez Mestra, Yurany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8334
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8334
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Viabilidad
Madurantes
Cristales de sacarosa
Concentración
Viability
Ripening agents
Sucrose crystals
Concentration
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El estudio sobre el efecto de doble maduración en la variedad de caña de azúcar CC 01-1940, Saccharum officinarum, realizado en el Ingenio Riopaila, es crucial para mejorar las prácticas agronómicas que optimizan la producción de sacarosa. Este proyecto se desarrolló en la hacienda El Medio Floresta en Bugalagrande, Valle del Cauca, extendiéndose por un periodo de un año, con actividades principales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. La investigación se centró en evaluar la viabilidad de usar pre-madurantes y madurantes para incrementar los rendimientos de cristales de sacarosa. Se planteó como meta principal determinar el impacto de la aplicación de estas sustancias en la dinámica de crecimiento y acumulación de azúcar en la planta. El ensayo se desarrolló mediante un diseño experimental completo al azar, donde se analizaron seis tratamientos distintos, estos incluyeron combinaciones variadas de pre-madurantes y madurantes, aplicados en distintas fases del ciclo de cultivo se observaron variables como la concentración de sacarosa y el desarrollo de los entrenudos. Los hallazgos mostraron que las diferencias en la acumulación de sacarosa varían significativamente según el tratamiento aplicado. Estos resultados son fundamentales para ajustar las prácticas de manejo de cultivos de caña en regiones con condiciones tropicales húmedas, donde factores ambientales y de suelo son determinantes en la eficiencia productiva.